Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gonzalez: “El pueblo de Formosa se expresó con claridad en las urnas”

    » Agenfor

    Fecha: 11/11/2025 21:02

    El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Gonzalez, destacó los resultados de las recientes elecciones legislativas en la provincia, subrayando el contundente respaldo obtenido por el modelo formoseño. “Sacar un 58% en una elección de medio término es un dato fuerte e incontrastable”, afirmó el funcionario. “Es la primera vez escucho de quienes se dicen periodistas, analistas, comentaristas, y que se convirtieron en libertarios aspiracionales, que sacar el 58% de los votos contra el 36% significa haber perdido la elección por parte nuestra”, remarcó. En ese sentido, dijo que “no todo el mundo puede exhibir un triunfo como el logrado en Formosa”, y valoró la participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral. “Algunos sectores hablaron de fraude, pero tras conocerse los resultados guardaron silencio. Siempre hay que respetar la decisión soberana del pueblo formoseño”, subrayó. Analizó además la situación del Radicalismo local, señalando que el histórico partido “ha dejado de lado sus banderas tradicionales”. “Se observa un proceso de degradación que viene de tiempo atrás. Al abandonar los valores de Yrigoyen, Alem y Alfonsín, han perdido credibilidad ante la ciudadanía”, indicó. Consultado sobre los pedidos de intervención federal, sostuvo que “la Constitución Nacional establece claramente los motivos por los cuales puede intervenirse una provincia, y ninguno de ellos se verifica en Formosa”. Agregó que “llegar a discutir con quienes inventan escenarios irreales es muy difícil, tanto como discutir con un terraplanista, es un ejercicio prácticamente imposible”. “Buscan instalar en el inconsciente colectivo que en Formosa no se puede vivir, pero la realidad demuestra una provincia ordenada, con paz social y políticas públicas que garantizan derechos”, sentenció. También se refirió a los hechos de violencia denunciados durante la campaña electoral, advirtiendo que “fueron tres, y lo llamativo es que las víctimas sean siempre las mismas personas”. “Eso amerita una mirada crítica y prudente, porque hasta en el único hecho violento que dicen que pasó en la vereda del Movistar Arena, en el recital del presidente (Javier Milei), tiene a la misma víctima. Es un caso único en la historia universal”, expresó. Por otra parte, desmintió versiones sobre una supuesta prohibición a organismos provinciales de participar en actos públicos, como el del aniversario de Las Lomitas. “Es absolutamente falso. Desde mi área, la Policía participó del aniversario de Las Lomitas, como corresponde. Somos serios y responsables, y siempre acompañamos las celebraciones de nuestras comunidades”, afirmó. Finalmente, Gonzalez analizó el discurso del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, durante el aniversario de la localidad y dijo que “no fue un discurso de aniversario”. “En lugar de poner en valor la historia y el presente del pueblo, con un tono emocional desbordado se centró en la primera persona y en críticas ajenas al motivo del acto; buscando una polarización de la cual también se victimiza”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por