Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos condenas y una absolución en un caso por tráfico de drogas a Concordia para la venta

    Parana » Ahora

    Fecha: 11/11/2025 20:44

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná, en una sentencia dictada este martes, condenó a Juana Isabel Solari y Emiliano Joel Benítez a cuatro años de prisión y una multa millonaria por delitos de tráfico de estupefacientes. En un giro legal significativo, el tribunal decidió absolver al tercer imputado, César Osvaldo Zaldivas, aplicando un precedente de la Corte Suprema sobre la inconstitucionalidad de penalizar la tenencia de drogas para consumo personal. El Tribunal estuvo integrado por Noemí Berros (presidenta) y Mariela Emilce Rojas y Jorge Sebastián Gallino. Los tres imputados son de la ciudad de Concordia. Solari, quien tiene 54 años, dijo ser comerciante. La mujer fue declarada penalmente responsable del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de transporte. El hecho se remonta al 27 de julio de 2024, cuando Solari fue detenida en un retén de Gendarmería Nacional en el kilómetro 292 de la ruta 14. La mujer, que se dirigía de Concordia en una moto, llevaba consigo 485 gramos de cocaína distribuidos en tres envoltorios dentro de su mochila. La pericia química determinó que esta sustancia poseía una alta concentración de principio psicoactivo (casi el 80%) y tenía la capacidad de generar más de 3.700 dosis umbrales. El tribunal consideró que el valor económico del cargamento ascendía a unos 7.260 dólares. Además, la imputada confesó durante el debate haberle dicho a GNA que llevaba “cocaína” y se refirió a la droga como “la mercadería”. Benítez tiene 28 años y se presentó como empleado rural. El hombre fue condenado por el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia con fines de comercialización. La imputación contra Benítez se materializó el 15 de agosto de 2024 durante un allanamiento en su domicilio en Concordia. Si bien al comienzo no se encontró droga en su casa, una vecina llamó a la policía tras escuchar ruidos en su techo. Las fuerzas de seguridad encontraron una mochila descartada que contenía 408,99 gramos de cocaína. La pertenencia de la mochila a Benítez se acreditó porque en su interior se hallaron su Documento Nacional de Identidad, una tarjeta Sube, un comprobante de votación, y una balanza de precisión, junto a recortes de nylon para el fraccionamiento de la droga. El tribunal consideró que la maniobra de descarte demostraba la intención dolosa, y que la cantidad y elementos incautados eran indicadores inequívocos del propósito comercializador. Tanto Solari como Benítez fueron condenados a cuatro años de prisión y a una multa de 5.708.160 de pesos. El Tribunal dispuso el decomiso del vehículo de Solari utilizado para el transporte, los celulares incautados, y las sumas de dinero provenientes del ilícito: 891.050 pesos de Solari y 800 dólares de Benítez. Absolución por “Arriola” El tercer imputado, César Zaldivas, es un músico de 47 años, cantante del grupo “Cumbia Eterna”. El artista fue acusado de tenencia simple de estupefacientes. En su allanamiento, realizado el 15 de agosto de 2024, se secuestraron 6,79 gramos de marihuana y 5,73 gramos de cocaína. Durante el debate, Zaldivas reconoció la tenencia y afirmó que la droga era para su consumo personal. La defensa solicitó el encuadramiento en la figura de tenencia para consumo personal (Art. 14, 2do. párrafo, Ley 23.737) y la inconstitucionalidad de la norma. El tribunal concluyó que la cantidad de droga en posesión de Zaldivas era “escasa” y que existían “demás circunstancias” que corroboraban el destino de consumo personal. Una psicóloga declaró que Zaldivas es un consumidor habitual de larga data y que su actividad laboral como vocalista de cumbia fomentaba el consumo. El tribunal argumentó que la conducta de Zaldivas de tener una cantidad escasa para su consumo personal, realizada en condiciones de privacidad, está amparada por la garantía de reserva del artículo 19 de la Constitución Nacional. Además, se le reintegró el celular y el dinero que se le había secuestrado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por