Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se desaceleró el aumento de los alquileres en CABA: cuáles son los barrios más baratos y más caros

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 20:41

    Los alquileres se emparejaron con la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La Ciudad de Buenos Aires exhibió en el tercer trimestre de 2025 una desaceleración en los precios de alquileres de departamentos usados y anotó el mayor nivel de oferta de la década, según el último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). Esta tendencia se reflejó tanto en la moderación de los incrementos interanuales en el valor del metro cuadrado como en el aumento del stock de inmuebles disponibles. El organismo porteño reportó que las variaciones interanuales del metro cuadrado de departamentos en alquiler promediaron 37,4% en monoambientes, 38,3% en unidades de dos ambientes y 37,1% en departamentos de tres ambientes. El precio medio publicado se ubicó en $454.388 para monoambientes, $618.452 para dos ambientes y $939.565 para tres ambientes. El instituto resaltó que “vuelve a observarse una tendencia a la desaceleración de la marcha ascendente de los precios de publicación”. Esta variación quedó por debajo de la registrada en el trimestre anterior. La entidad indicó que, en comparación con el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), el incremento promedio en los alquileres publicados (37,6%) fue casi idéntico a la variación estimada por el IPCBA (37,7%). Cayó levemente la oferta de departamentos usados en CABA. De acuerdo con las cifras oficiales, “se trata de la menor diferencia entre ambas variables” en registros históricos y una correspondencia que no se verificaba desde hacía cinco años. El informe subrayó que el incremento intertrimestral, que osciló entre 5,9% y 7,9% en las unidades más pequeñas, fue el menor desde el inicio de la pandemia. Respecto a la oferta de propiedades, el monitoreo del IDECBA consignó que el stock de publicaciones de alquiler en pesos alcanzó su máximo desde al menos 10 años, superando en 4,4% el volumen del trimestre previo y en 24% el del mismo período de 2024. En términos de referencias históricas, la entidad estadística precisó que la cantidad de anuncios correspondientes a julio/septiembre de 2025 duplicó el promedio trimestral del período 2017/2019 y multiplicó casi seis veces la cifra de 2023. Al analizar la composición de la oferta, el informe puntualizó un leve crecimiento en la participación de los departamentos más chicos: los monoambientes representaron un tercio del total y ganaron 0,7 puntos porcentuales en la comparación anual. Los precios de los alquileres equipararon a la inflación en CABA. Por su parte, los de dos y tres ambientes redujeron su peso, con una caída más pronunciada en los de dos ambientes (-1,1 puntos porcentuales). Las publicaciones de unidades de cuatro y cinco ambientes crecieron levemente, aunque conservaron baja incidencia, con menos de seis de cada cien avisos. A la vez, el informe remarcó “una menor concentración territorial en la oferta”, ya que las cuatro comunas con mayor cantidad de publicaciones abarcaron el 47,2% del total, casi dos puntos menos que el año anterior. El incremento relativo más notable de avisos se registró en la Comuna 1, seguida por la Comuna 11, mientras que la contracción más pronunciada se constató en la Comuna 14, secundada por la 13. El mapa de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El documento señaló también que poco menos de ocho de cada diez anuncios de departamentos ofrecidos se publicaron en pesos, mientras que los restantes se hicieron en dólares. Esta proporción resultó similar al promedio semestral, según lo informado por el instituto, aunque es “significativamente mayor” al piso observado en el mismo período de 2023, cuando representaba apenas el 33,5%. En el repaso barrial, IDECBA especificó que los valores de alquiler más elevados para monoambientes correspondieron a Belgrano ($508.881), Núñez ($495.716) y Saavedra ($494.163), mientras que Floresta ($401.053) y San Cristóbal ($401.909) figuraron entre los más bajos. Entre los dos ambientes, Núñez ($710.560) y Villa Ortúzar ($697.495) lideraron los precios, y Vélez Sársfield ($517.808) y Floresta ($526.546) se ubicaron en el rango inferior. Para los tres ambientes, el alquiler máximo se registró en Núñez ($1.127.912) y Saavedra ($1.105.715), mientras que San Nicolás ($713.713) y Montserrat ($757.963) presentaron las cifras más bajas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por