Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se descarriló una formación del tren Sarmiento en Liniers: hubo al menos 19 heridos y se normaliza el servicio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 20:41

    El descarrilamiento del tren Sarmiento en Liniers dejó al menos 19 heridos y obligó a interrumpir el servicio ferroviario Una formación del tren de la línea Sarmiento se descarriló cerca de la estación Liniers, específicamente a unos 100 metros de un paso a nivel ubicado en la zona de la intersección de Timoteo Gordillo y Avenida Rivadavia. El descalce ocurrió alrededor de las 15:50 de la tarde de este martes. Ante este evento, los pasajeros se vieron obligados a descender de las formaciones: dejó un saldo de 19 heridos y nueve fueron trasladados. En respuesta y a modo de precaución, Bomberos de la Ciudad desplegaron dos dotaciones comunes, un grupo especial de rescate, un puesto de comando y una unidad médica. Pese al descarrilamiento, la formación no volcó. Un total de 19 personas tuvieron que ser atendidas por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME). Pocos minutos antes de las 18, tras varias horas con el servicio interrumpido, las formaciones volvieron a funcionar desde la Estación Once con demoras y sin frenar en Liniers. Mientras que el servicio funciona de forma normal entre Moreno y Castelar. Descarriló una formación del tren Sarmiento a la altura de Liniers De los damnificados, nueve de ellos fueron trasladados a distintos nosocomios: cuatro al Santojanni, dos al Vélez Sársfield, dos al Álvarez y uno al Grierson. Las otras 10 personas que sufrieron lesiones fueron atendidas en el lugar. Al lugar, el SAME acudió con un gran despliegue, un total de 40 móviles, además de los médicos. A pesar de las lesiones ocasionadas, ninguna sería de gravedad de momento. “Lo más importante es que no hay víctimas fatales, que es lo que tenemos que llevar a todos los familiares”, aseguró el titular del SAME, Alberto Crescenti, en diálogo con los medios. Aseguró que todas las lesiones son leves o de mediana gravedad. Alrededor de las 17:20 aseguró que el operativo desde su parte estaba finalizado, sin más personas en los vagones. Bomberos de la Ciudad y el SAME desplegaron un amplio operativo de rescate y atención médica tras el descarrilamiento del tren Sarmiento (RS Fotos) Con la prensa también dialogó el jefe estación 9° de Bomberos de la Ciudad. El mismo confirmó: “Concurrimos al lugar con 4 dotaciones, se apersonaron inmediatamente al lugar donde quedó la formación. Colaboramos con dos masculinos que se encontraban con dolores y politraumatismos arriba de la formación. Se los trasladó junto con el SAME. También ayudamos a otro masculino que ya tenía inconvenientes para desplazarse, los trasladamos en camilla”. Además, confirmó que de los trasladados a los distintos hospitales de la ciudad, se trató de dos mujeres mayores de edad, cinco hombres mayores de edad y dos chicos de 17 años. Nueve heridos fueron trasladados a hospitales porteños, mientras que otros diez recibieron atención en el lugar del accidente (RS Fotos) El descalce ocurrió durante un cambio de vías que se encuentra exactamente en la zona del accidente. El protocolo de seguridad operacional estipula que, ante un descarrilamiento, el tren debe frenar de inmediato como ocurrió. La vía debe despejarse para poder hacer los peritajes pertinentes antes de poder establecer las causas del suceso, las cuales aún son objeto de investigación. Mientras el servicio estuvo limitado, en la estación de Once ocurrieron incidentes. Las personas que estaban esperando allí para utilizar el tren Sarmiento conocieron la noticia del accidente y que, por lo tanto, el servicio estaba interrumpido. Ante el enojo, uno de ellos arrojó un objeto contra una pantalla y la rompió. Incidentes en la terminal de Once por la interrupción del tren Sarmiento tras el descalce de una formación Hernán, un testigo que vive cerca del incidente y presenció la situación desde su departamento en un piso 12, contó a TN cómo fue el momento del accidente: “Estaba trabajando, escuché la barrera y sentí un estruendo muy fuerte, ahí me asomé pensando que era un camión y vi que de la formación del tren hacia Once salía como humo, que debe ser el primer descarrilamiento y vi que intentó frenar”. Luego, habló Ramiro, un chico de 13 años que volvía del colegio en el tren cuando ocurrió el incidente y se encontraba en la formación implicada. “Iba atrás donde se dobló el tren. Me tocó la peor parte. Estaba con un amigo, nos subimos, normal, tras salir del colegio”, contó a TN. Las causas del descarrilamiento del tren Sarmiento aún se investigan, aunque se sospecha de un posible problema en el cambio de vías (RS Fotos) “Nos sentamos, cruzamos Díaz Vélez y escuchamos un ‘crack’, pensamos que un nene había hecho algo. De repente el tren empezó a irse como para adelante y se frenó. Empezó a salir humo por todos lados, la gente donde estaba desesperada. Yo estaba asustado. Pensé que nos íbamos a ahogar ahí”, relató el menor. En cuanto a la duración, recordó: “Habrá durado unos siete minutos, entre lo del tren, que abrieron las puertas, bajamos y fuimos al cruce con la avenida”. Testigos y pasajeros relataron momentos de pánico, humo y autoevacuación tras el descarrilamiento de la formación ferroviaria También aseguró que en primera instancia se tuvieron que ayudar entre los mismos pasajeros, mientras que luego acudieron las autoridades. “Yo me bajé porque el humo que había en el tren era impresionante. A mi amigo lo ayudaron a bajar porque estaba muy asustado. Cuando nosotros chocamos, bajamos solos, nos ayudaron pasajeros. El SAME llegó en 10 minutos”, aseguró. Además, al contar que habitualmente regresa de la escuela en tren, aseguró que no se subirá a otra formación en los próximos días. “Mañana no vuelvo en tren porque con lo que pasó hoy quedé bastante asustado”, soltó. Tras el siniestro, el Juzgado Federal N°12 investigará el accidente. El juez Julián Ercolini pidió que se realice la extracción de sangre al motorman y peritajes, entre ellos análisis de alcoholemia, un procedimiento de rigor. También piden información sobre los señaleros

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por