Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso $LIBRA: afirman que el informe de Diputados es “contundente”

    Parana » Ahora

    Fecha: 11/11/2025 20:40

    De cara a la última reunión el próximo 18 de noviembre, el presidente de la Comisión Investigadora de la Criptomoneda $LIBRA, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coaolición Cívica), aseguró que habrá “un informe muy contundente” y manifestó que los miembros que participaron del proceso están “muy conformes con el trabajo que pudimos hacer todos estos meses, pese a un camino lleno de obstáculos puestos por La Libertad Avanza y sus aliados”. En ese sentido, el legislador de la Coalición Cívica destacó “la transversalidad política y responsabilidad con la que se trabajó “. Sobre las conclusiones y recomendaciones a futuro, adelantó: “Tenemos que poder recomendar a la Cámara de Diputados una segunda etapa de la comisión investigadora”. Y llamó a “ser perseverantes en la búsqueda de la verdad”, al tiempo que el Congreso no pierda su rol de contralor político. Respecto de la investigación, el porteño señaló que se confirmó información sobre “la conexión de (Hayden) Davis, (Manuel) Terrones Godoy, (Mauricio) Novelli y el dueño de una cueva financiera cripto en fechas muy relevantes, que coinciden con todo lo que atravesó al proyecto $LIBRA hasta lo que fue la publicación del presidente el 14 de febrero” a través de la red social X. “Estamos hablando de una trazabilidad de dinero de alrededor de 3 o 4 millones de dólares”, precisó y continuó: “Esto ratifica nuestro trabajo, que lejos de entorpecer el trabajo de la Justicia y teniendo muy claro cuál es el rol del Congreso, fortaleció la búsqueda de la verdad y activó de una buena vez por todas al fiscal (Eduardo) Taiano y al propio juez (Marcelo) Martínez de Giorgi“. Además, Ferraro ratificó que presentarán las denuncias correspondientes contra el ministro de Justicia, Mario Cúneo Libarona; la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, quien estuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación que se creó para investigar al presidente; y el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik. Al recordar antecedentes de comisiones investigadoras, bajo gobiernos de distintos signos, el diputado apuntó que “distintos funcionarios nunca se negaron a venir a brindar información” como sí sucedió en este caso, en “una clara maniobra de encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, enfatizó. Y sumó que presentarán “un recurso extraordinario ante la Corte Suprema porque fue inaudito esta decisión del juez Martínez de Giorgi” de negarse a brindar asistencia a la comisión mediante la fuerza pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por