11/11/2025 22:52
11/11/2025 22:50
11/11/2025 22:50
11/11/2025 22:50
11/11/2025 22:49
11/11/2025 22:49
11/11/2025 22:49
11/11/2025 22:48
11/11/2025 22:48
11/11/2025 22:48
Parana » AIM Digital
Fecha: 11/11/2025 20:22
El 9 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Adopción. Dialogamos con María Silvana Spais, Secretaria del Registro Único De Adoptantes de Entre Ríos (Ruaer), que desde 2010 ha logrado la adopción de 730 niños. A 15 años de su creación, el Ruaer cambió la forma de encarar las adopciones de niños, niñas y adolescentes, tanto en las convocatorias, como en los procesos y los resultados, según señaló María Silvana Spais, Secretaria del Registro Único De Adoptantes de Entre Ríos, en diálogo con Radio Diputados. “Estamos muy satisfechos con lo que ha ocurrido con el Ruaer; además de que trabajamos en red con los registros de adoptantes de todo el país, podemos decir con mucho orgullo que 730 niños de Entre Ríos hoy tienen una familia” expresó. En este momento en particular están realizando la última convocatoria del año para aquellos interesados en adoptar: “el Ruaer hace los llamados cuatro veces al año; en febrero, mayo, agosto y ahora en noviembre la última, estamos convocando para el proceso que incluye inscripción, evaluación y acompañamiento en todo el proceso” explicó Spais. “Al comenzar hay que completar un formulario que está colgado en la página web del Ministerio Público de la Defensa y en las redes del Ruaer, para poder participar en un primer encuentro obligatorio, con el equipo técnico, en el que contamos de qué se trata el trámite y todas las particularidades del proceso adoptivo” detalló la secretaria. “Yo lo recomiendo aun en los que tengan dudas, porque allí trabajamos todos los temas y hasta ese momento no hay ninguna obligación, no hay legajo”. En este caso, este encuentro será el miércoles 12 de noviembre a las 14, en modalidad virtual para que puedan acceder personas de cualquier lugar de la provincia, siendo un requisito básico residir en Entre Ríos. “Quienes participen del encuentro, luego podrán enviar por correo electrónico todo lo que la ley establece para abrir un legajo, para ser evaluados y poder comenzar el proyecto adoptivo”. Cabe destacar que en este momento la provincia busca familia para 69 niños y niñas entre 0 y 12 años, y 32 adolescentes de 13 a 17 años. “La mayoría de los chicos que están en situación de adoptabilidad tienen más de ocho años, o constituyen grupos de hermanos de más de tres integrantes; también chicos con alguna discapacidad o situación de salud, que requieren de un abordaje más complejo” comentó Spais. “Por eso es importante abrir la cabeza, derribar los mitos y prejuicios, y para eso hacemos estos encuentros, porque lamentablemente todavía hoy, pese a toda la difusión y concientización, el 85% de los que desean adoptar quieren hacerlo con niños de no más de tres años de edad”. “Por eso trabajamos mucho con los postulantes; en el encuentro que hacemos es donde se abordan los ideales, las fantasías de las personas al pensar en adoptar; mitos como al niño más pequeño lo voy a poder moldear como yo quiera , cuando en realidad la adopción no se trata de eso, sino de personas con su historia, padres e hijos, que se encuentran", concluyó la funcionaria. Para los interesados, deben ingresar a www.mpd.jusentrerios.gov.ar , Ruaer en Instagram y Facebook, o a la línea de whatsapp 343 5329475.
Ver noticia original