Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nido sorteo °16: el Gobierno Provincial superó los 5.000 créditos hipotecarios otorgados

    » Amanecer

    Fecha: 11/11/2025 20:11

    El Gobierno de Santa Fe completó este martes el sorteo N° 16 del programa de Créditos Hipotecarios Nido, alcanzando así los 5.258 créditos otorgados desde su lanzamiento en agosto de 2024. En esta nueva instancia, participaron 42.957 santafesinos y se sortearon 300 créditos destinados a la compra, construcción y refacción de viviendas en toda la provincia. Los resultados pueden consultarse en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios El sorteo se desarrolló en la Sala de Lotería Provincial y contó con la presencia del director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, quien destacó la magnitud del programa: “Completamos el sorteo número 16 de esta política de crédito que ofrece el gobierno provincial. La vivienda es una problemática que hay que atender, y la provincia así lo entiende”. Medina subrayó además que Nido posee la tasa más baja del país, lo que explica su alta demanda: “Acceder a un crédito es una decisión importante para cada familia, y Nido se ha constituido en la herramienta crediticia más accesible del país. Hoy lidera el otorgamiento de créditos en Santa Fe, y es una política ampliamente aceptada”. El funcionario adelantó que el próximo sorteo (N° 17) se realizará el 10 de diciembre, y que en 2026 se pondrá en marcha una nueva fase del programa, en articulación con municipios y comunas. Inscripción permanente Las inscripciones continúan abiertas en el sitio web provincial. Quienes no resulten beneficiados en un sorteo permanecen automáticamente en lista para los siguientes. Pueden acceder personas que residan en la provincia antes del 30 de junio de 2024, con ingresos demostrables, sin otras propiedades y que cumplan con los requisitos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Créditos accesibles El programa contempla cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones, con un plazo de hasta 20 años para construcción o adquisición y 5 años para terminación. Las cuotas se calculan en UVA + 4,2% (o UVA + 3% para quienes cobran en el Banco Municipal), representando la tasa más baja del sistema financiero argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por