12/11/2025 00:26
12/11/2025 00:25
12/11/2025 00:21
12/11/2025 00:11
12/11/2025 00:08
12/11/2025 00:05
12/11/2025 00:05
12/11/2025 00:04
12/11/2025 00:04
12/11/2025 00:04
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 11/11/2025 19:32
Después de tres años de girar por distintas ciudades del país, regresa a Paraná —donde fue estrenada— “Al borde del andamio. Vida y poesía de Amador”, una obra unipersonal inspirada en los textos del poeta Jorge Spíndola. La función será única, el viernes 14 de noviembre a las 21, en Arteatro (Tucumán 378). Con actuación de Toño López y dramaturgia y dirección de Belisario Ruiz, “Al borde del andamio” es un entramado de voces, memorias y silencios. El texto —que Ruiz define como “un mosaico de citas”— incorpora fragmentos de la obra poética de Spíndola, mensajes reales del Mensajero al poblador rural, el discurso informativo de la radio y pasajes en prosa que amalgaman esas múltiples voces. El resultado es una pieza polifónica que, a través de la historia de Amador Barría, un albañil y poeta, reconstruye una vida hecha de recuerdos, olvidos, amores y soledades. Frente a la puerta cerrada de su casa —y de su propia historia— Amador repasa, con humor y melancolía, los fragmentos que lo definen y las voces que lo habitan. La poesía de Jorge Spíndola atraviesa toda la obra: una poesía comprometida con la lengua y con el mundo, que rescata la voz de los márgenes, de los invisibilizados, y que revela la ternura detrás de la rebeldía. Como escribió Ruiz, “de la poesía de Spíndola se sale siendo otro”, conmovido por una palabra que transforma lo cotidiano y nos devuelve “otro mundo posible”. El Mensajero al poblador rural, programa radial emblemático de la Patagonia, también tiene su presencia en escena, como una “escenografía sonora” que da vida a las distancias y a la soledad de ese paisaje humano y geográfico. Completan el equipo Daniela Rudel (vestuario) e Ignacio Grünbaum (diseño de sonido). La obra está destinada a adolescentes y adultos. Para agendar Viernes 14 de noviembre a las 21 Arteatro, en Tucumán 378, Paraná (Entre Ríos) Entrada general: $8.000. Reservas: 343 533 6779.
Ver noticia original