Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julio De Vido vuelve a prisión: tras el fallo de la Corte Suprema, ordenaron su detención por la Tragedia de Once

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 19:19

    Julio De Vido en los tribunales federales de Comodoro Py. (Foto: Maximiliano Luna) Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena por la Tragedia de Once, el Tribunal Oral Federal N° 4 ordenó la detención del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta. El ex funcionario kirchnerista deberá presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 este mismo jueves a las 10 para que se haga efectiva su reclusión, cuyas condiciones específicas aún se desconocen. La orden de detención fue firmada este martes por la tarde por el juez del TOF N° 4 Ricardo Basílico. Ahora se espera que la defensa pida que De Vido acceda a un régimen de prisión domiciliaria, ya que tiene más de 75 años. Más temprano este martes la CSJN, con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó por inadmisibles los recursos presentados por la defensa de De Vido -que pedía su absolución- y por la Fiscalía, que buscaba aumentar la condena del exministro. Así quedaron ratificadas tanto la condena a cuatro años de cárcel como la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. “En tal sentido, en función de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de los legajos referidos, ha adquirido firmeza la condena impuesta a Julio Miguel De Vido por lo que, conforme las previsiones del art. 375 del Código Procesal Penal Federal, corresponde proceder con su ejecución”, resolvió el juez Basílico en el escrito al que accedió Infobae. El ex ministro Julio De Vido en el inicio del juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once De Vido no había estado detenido en el marco de la causa en la que se juzgaron las responsabilidades en torno a la tragedia ferroviaria que se cobró la vida de 52 personas y dejó más de 700 heridos. En el juicio lo absolvieron por el delito de estrago culposo y lo condenaron solo por no haber controlado debidamente el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA). De Vido y la cárcel Tras perder sus fueros como diputado nacional en octubre de 2017, De Vido fue detenido por primera vez en el marco del caso Río Turbio. Estuvo preso preventivamente en la cárcel de Marcos Paz, mientras a la par avanzaban otras investigaciones de corrupción en su contra. Salió del penal dos años después, y continuó detenido con domiciliaria los siguientes seis meses, según dispuso el Tribunal Oral Federal N° 1. Los mismos jueces le otorgaron la libertad en marzo de 2020 y, desde entonces, no volvió a estar tras las rejas. La condena de De Vido en el segundo juicio por la Tragedia de Once es la primera sentencia sobre el exministro que adquiere firmeza en el máximo tribunal. Familiares de las víctimas se manifestaron en Comodoro Py. (Foto: Adrián Escandar) El expediente ya había llegado previamente a la Corte Suprema, que en agosto de 2024 confirmó la culpabilidad, pero ordenó modificar la cantidad de años impuestos como pena, que inicialmente habían sido cinco años y ocho meses. Así, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal dictó un nuevo pronunciamiento el 30 de abril de 2025, en el que De Vido fue sentenciado a cuatro años por ser partícipe necesario del delito de administración fraudulenta. La agenda judicial de De Vido tiene otros procesos en desarrollo: la causa Cuadernos, que acaba de comenzar el jueves pasado; y el caso Skanska, por el que el fiscal general Abel Córdoba pidió cinco años de cárcel para el exministro. Este año, Julio De Vido también fue declarado culpable en primera instancia por irregularidades en la adquisición de 11 buques de gas natural licuado (GNL) entre 2008 y 2009. En ese juicio recibió una condena de cuatro años de prisión. Y en la causa Mamá Corazón, donde compartió banquillo de los acusados con la actriz Andrea Del Boca, resultó absuelto por el Tribunal Oral Federal N° 7.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por