11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:10
11/11/2025 22:09
11/11/2025 22:09
11/11/2025 22:09
» Chacoonline
Fecha: 11/11/2025 16:32
El mural se pintará la semana previa frente al centro cultural. El evento busca revivir la identidad y las historias ligadas al riacho Arazá. El Espacio Maracuyá, se prepara para vivir el Festival y Feria Barrial Arazatí, un acto de memoria y celebración que busca revivir el espíritu del Riacho Arazá. Este encuentro comunitario, que se desarrollará el domingo 7 de diciembre desde las 18:00 en la vereda del centro cultural ubicado en calle Pío XII 985, en Villa Ercilia, no es solo una mirada al pasado, sino una reivindicación de la identidad barrial forjada a sus orillas. El nombre “Arazatí”, que en guaraní significa “lugar de guayabas”, evoca aquellos montes frutales que bordeaban el riacho y es un guiño directo a los orígenes de un paisaje fundacional. El festival se propone como un viaje sensorial a través de las memorias que aún tejen la trama urbana, un homenaje a la resiliencia de las familias que hoy habitan sobre su cauce y conviven con ese legado geológico y cultural que se niega a ser olvidado. Como preludio al evento central, en la semana previa, el artista plástico Sergio Falcón pintará el mural de la Virgen del Arazá frente al Espacio Maracuyá. Esta obra, que da rostro al espíritu protector del riacho, representa a una madre ribereña con los aspectos de una mujer del litoral, recogiendo guayabas en su delantal y mirando un río rebosante de vida.
Ver noticia original