Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Represa de Salto Grande: avanza el proyecto de renovación de turbinas que demandará 30 años de trabajo

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 11/11/2025 15:44

    La Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande, avanza en un plan de renovación integral de sus 14 turbinas, con el objetivo de modernizar el sistema y garantizar su operatividad por los próximos 40 años. Actualmente, la represa genera una potencia instalada de 1.890 megavatios (MW), lo que representa entre el 4 y el 5 por ciento de la energía eléctrica del sistema interconectado nacional. Su producción anual promedio ronda los 7.500 gigavatios-hora (GWh), abasteciendo a millones de hogares en ambos países. El proyecto de renovación —que demandará aproximadamente 30 años de trabajo— contempla el reemplazo progresivo de turbinas, generadores, transformadores y sistemas de control. Las actuales máquinas, de tecnología ruso-ucraniana, han superado los 47 años de servicio y mantienen niveles de eficiencia destacados, gracias a un mantenimiento considerado modelo en el ámbito internacional. El complejo está conformado por una presa central de hormigón y dos presas de tierra, con un total de 60.000 toneladas de hierro y 1,5 millones de metros cúbicos de hormigón utilizados en su construcción. Más La represa binacional de Salto Grande funciona con 14 turbinas tipo Kaplan que generan energía eléctrica al convertir la energía hidráulica del río Uruguay en energía mecánica. Estas turbinas, cada una de 135 MW de potencia, forman parte de un proceso de renovación integral en el que se avanza para optimizar su funcionamiento y asegurar el 4-5 por ciento de la demanda del sistema interconectado nacional. La energía se genera cuando el agua cae desde el embalse, haciendo girar las palas de las turbinas, lo que a su vez activa los generadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por