Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 90% de las plazas de Formación Profesional vinculadas a la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba ya están cubiertas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/11/2025 11:05

    La demanda de los ciclos formativos de Formación Profesional (FP) vinculados a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba es muy alta y un 90% de las plazas ofertadas están ya cubiertas este curso. Así lo ha asegurado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, durante la presentación, este lunes en el C3A, de la oferta completa de FP diseñada específicamente para formar al alumnado que aspire a trabajar en la BLET. La oferta total abarca 31 ciclos formativos para 90 grupos distintos de alumnos, con posibilidad de ampliación en función de la demanda y la colaboración con empresas, de más de 10 familias profesionales como transporte y mantenimiento de vehículos, electricidad y electrónica, hostelería y turismo o textil y mecánica, y 2.100 plazas en 40 centros educativos (14 en la capital y 26 en los municipios de la provincia). De ellas, se cubren ya el 90%, aunque hasta el 15 de noviembre se puede todavía solicitar plazas e incorporarse para este curso. Asimismo, la consejera ha señalado que cabe la posibilidad de ampliar ese número de plazas porque "donde hay empresa y necesidades de empleo, ahí vamos a poner nosotros formación profesional". Autoridades, este lunes, en la presentación de la oferta completa de FP diseñada para la Base Logística del Ejército en Córdoba. / Manuel Murillo Clave para empleos públicos Esta oferta está activa desde el curso 2024-2025 y cada año se volverá a ofertar para permitir el acceso de nuevos alumnos. Así, esta formación es clave para acceder a los empleos públicos de la BLET, que serán a través de oposiciones públicas. "Para poder presentarse a esas oposiciones va a tener que tener las titulaciones que están vinculadas a esos puestos de trabajo", asegura la consejera, de ahí la importancia y también la demanda que están generando los ciclos disponibles. La consejera ha resaltado que esta oferta está pensada para cubrir todos los puestos de trabajo que necesitará la Base Logística y la "oportunidad de futuro" que significa tanto para los jóvenes como para los adultos que quieran reorientar su vida laboral. María del Carmen Castillo ha subrayado, además, la importancia del modelo de Formación Dual, que cuenta ya con la colaboración de más de 4.000 empresas en Córdoba y 36.000 en Andalucía. Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, en la presentación de la oferta completa de FP diseñada para la Base Logística del Ejército en Córdoba. / Manuel Murillo Castillo ha aprovechado para aclarar la diferencia entre la FP de su consejería (con títulos oficiales) y la formación que ofrece la Consejería de Empleo (certificados de profesionalidad). "Son dos vías complementarias. Nosotros impartimos la parte de la formación profesional que otorga un título oficial de técnico o técnico especialista y en Empleo se trabaja el reconocimiento de cualificaciones profesionales o la impartición de certificados de profesionalidad". También explicó que cualquier persona con experiencia profesional puede acreditar sus competencias en los centros educativos públicos. Que los empleos "se queden en Córdoba" Aunque cualquier persona puede apuntarse a estos ciclos, el alcalde ha afirmado que "queremos que esos empleos, si es posible, se queden aquí, y eso solo se consigue con formación y cualificación" y ha enmarcado esta formación dentro de un proyecto más amplio de reindustrialización de Córdoba y de conexión con el ecosistema empresarial asociado a la BLET: "Muchos de estos ciclos también servirán para las empresas que están viniendo y creciendo en la ciudad". La importancia de la provincia E l presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha hecho hincapié en que "el papel de la Diputación es el de tejer alianzas, conectar municipios, impulsar formación y retener talento. Un compromiso que viene a reforzar un proyecto que ejemplifica el auge de la Formación Dual en nuestro territorio". Así, Fuentes ha resaltado que "se trata simplemente de acelerar la conexión entre la educación y el empleo; entre la formación y el desarrollo y de vincular estos conceptos a través de un mercado laboral de calidad que nos permita trabajar también en la fijación de la población al territorio". Fuentes ha recordado que la Diputación lleva un año trabajando en el Plan Director de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Economía Dual y FP, en colaboración con empresas e institutos y ha resaltado la conexión entre la FP y los nuevos sectores estratégicos, como el hidrógeno verde o la industria auxiliar de defensa: "No todo es tanque: hay un abanico enorme de oportunidades industriales, desde la soldadura hasta la confección de uniformes".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por