11/11/2025 12:22
11/11/2025 12:22
11/11/2025 12:21
11/11/2025 12:20
11/11/2025 12:19
11/11/2025 12:19
11/11/2025 12:19
11/11/2025 12:18
11/11/2025 12:18
11/11/2025 12:17
» Diario Opinion
Fecha: 11/11/2025 10:21
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, aseguró que el esquema de bandas cambiarias implementado por el Gobierno garantiza estabilidad y previsibilidad en el mercado, y envió un mensaje directo de tranquilidad a la población: "Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada". En una entrevista concedida a La Nación +, el funcionario defendió el sistema de control del tipo de cambio y anticipó una fuerte desaceleración inflacionaria para el año próximo. "Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda. Sé que no puede pasar el techo y preferiría que no llegue al piso, porque si hoy estuviera muy por debajo, no le haría ningún bien a la economía", explicó. Caputo sostuvo que el actual esquema cambiario es "superior" a una flotación total y que responde a la necesidad de previsibilidad que demanda la sociedad argentina. "La gente no quiere sobresaltos ni ver que el dólar se fue a $1.700 porque pasó algo. Con las bandas, aseguramos estabilidad y confianza", indicó. Según el ministro, el modelo gradualista permite acompañar el proceso de estabilización sin generar sobresaltos financieros. "Si flotáramos totalmente, hasta podría funcionar bien, pero ajustado por riesgo no vale la pena. Con las bandas, flotamos de manera ordenada. Si el dólar sube al techo de la banda, de ahí no pasa", remarcó. Inflación: hacia una convergencia con los niveles internacionales El titular del Palacio de Hacienda también se mostró optimista respecto al proceso desinflacionario. Afirmó que Argentina podría alcanzar inflaciones mensuales por debajo del 1% hacia mediados de 2026, y que el país "va a ir convergiendo a los niveles internacionales dentro de los próximos doce meses". "Bajar la inflación del 2% es más difícil que reducirla desde dos dígitos, pero estamos convencidos de que con disciplina fiscal y monetaria sostenida, la tendencia descendente continuará", expresó Caputo. Tasas, inversiones y ortodoxia económica Consultado sobre la reciente suba de tasas de interés en la previa de las elecciones legislativas, el ministro explicó que se trató de una medida transitoria en el marco de lo que definió como una ‘política de guerra’. "Siempre dijimos que después de las elecciones se iba a normalizar. En la medida que sigamos bajo este rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria, la inflación seguirá bajando y las tasas también", puntualizó. Caputo, además, destacó los anuncios de inversión registrados durante los últimos meses, que —según dijo— reflejan la confianza del sector privado en el rumbo económico del país. En síntesis: el ministro ratificó el rumbo económico del Gobierno, defendió el esquema de bandas como garantía de estabilidad cambiaria y proyectó una inflación en caída sostenida. Con tono optimista, cerró su mensaje con una frase que busca marcar agenda: "Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada".
Ver noticia original