11/11/2025 10:51
11/11/2025 10:51
11/11/2025 10:51
11/11/2025 10:50
11/11/2025 10:50
11/11/2025 10:50
11/11/2025 10:50
11/11/2025 10:48
11/11/2025 10:47
11/11/2025 10:46
» La Capital
Fecha: 11/11/2025 08:20
La nueva comisión directiva deberá rearmar el plantel, para no sufrir como le pasó hasta el fin de semana. El futuro de Herrera y González, temas a resolver Luciano Herrera anotó el primer gol de Newell's contra Huracán. Para retenerlo hay que pagar un millón de dólares. Todavía perdura la sensación de alivio en Newell’s . En la calle, en los bares o en las redes sociales se pone de manifiesto la satisfacción de que continúe en primera. Costó y se sufrió hasta la penúltima fecha del torneo Clausura. Un padecimiento poco común en la historia del club y que se le exigirá no pasar por lo mismo a la comisión directiva que asuma a partir del 15 de diciembre. La misión de los que asuman en la entidad del Parque será la reconstrucción del fútbol, de primera y en todas las áreas, para que el objetivo sea más ambicioso que el de salvarse del descenso. De mínima, consistirá en ingresar a una copa internacional, considerando que en cada temporada clasifican una tercera parte de los clubes participantes. La participación en la Copa Sudamericana de 2023 fue muy poco en los últimos años considerando el objetivo trazado por las autoridades que dejaran pronto el cargo. Por el contrario, fue costumbre que el equipo quede lejos del ingreso a competencia internacional. Ni siquiera fue animador de un torneo. Tampoco entró a instancias finales. Y lo sucedido en el actual torneo Clausura fue lo peor de todo. A duras penas evitó el descenso, causando un estado de nervios y ansiedad que recién desapareció el fin de semana, con el triunfo sobre Huracán por 2 a 0 y otros resultados que lo favorecieron. GolNOB Martín Luciano va al encuentro de Luciano Herrera, autor del primer gol de Newell's ante Huracán. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Entre tantas tareas a realizar para recuperar protagonismo, la futura dirigencia deberá ocuparse de la conformación del plantel. Habrá que definir cuáles son los futbolistas que se quedan. Una determinación que dependerá, en forma conjunta, del nuevo cuerpo técnico, el responsable del fútbol y la conducción del club. Por lo pronto, nada menos que a 14 futbolistas se les vence el contrato el 31 de diciembre. Cocoliso González y Herrera, fin de contrato En la lista surgen futbolistas que fueron determinantes en la victoria sobre Huracán, por lo que rindieron y porque hicieron goles: Carlos González y Luciano Herrera. Ambos firmaron contrato por una temporada y en un mes y medio se vence el préstamo. Más allá de que el extremo estuvo en un nivel un poco más alto que el paraguayo durante 2025, fueron de los mejores futbolistas rojinegros durante el año. Y existe la chance de que Newell’s se quedé sin ellos. >> Leer más: Luca Regiardo tras la salvación de Newell's: "Fue un año donde aprendí muchísimo" Para retener a González, que llegó con el pase en su poder, el club tiene la opción de compra del 50 por ciento del pase en un millón 500 mil dólares. La forma de pago es de 4 cuotas iguales y semestrales a partir del 31 de enero de 2026. Coco5 Con alma y vida. Cocoliso González remata para el 2 a 0 de Newell's ante Huracán. Sebastián Suárez Meccia / La Capital La opción de convervar a Herrera, que pertenece a Defensa y Justicia, es ejecutar la opción de compra del 80 por ciento de su pase en un millón de dólares. Para las elecciones de Newell’s falta un mes y hoy no existe mayores certezas sobre lo que puede suceder con los futbolistas mencionados. Un nutrido grupo con futuro dudoso Ni con los otros 12 a los que se les vence el contrato y habría que renovárselo para que sigan, en ciertos casos, o comprarles el pase, en el de otros: Ever Banega, Víctor Cuesta, Gonzalo Maroni, Luca Sosa, Martín Luciano, Luciano Lollo, Juan Manuel García, Alejo Tabares, Genaro Rossi, Lucas Hoyos, Lisandro Montenegro y Brian Calderara. >> Leer más: Con suspenso, se terminó el sufrimiento de Newell's: seguirá en primera También están Martín Fernández, Josué Colman y Franco Orozco, entre otros, que tienen contrato con Newell’s pero nadie puede asegurar que vayan a quedarse. La renovación del plantel A esta situación tan complicada no se llegó solo por los entrenadores de turno, primero Mariano Soso y luego Cristian Fabbiani. El armado del plantel tuvo mucho que ver. Cuesta imaginar que próximamente no haya un cambio radical, armando un equipo con futbolistas que tengan pocos puntos de contacto con los actuales. Por eso, para varios de los que hoy están, la última fecha, contra Racing, será la despedida de Newell’s.
Ver noticia original