Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial del Brownie: cinco recetas irresistibles para preparar en casa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 02:38

    Celebrar este 11 de noviembre se convierte en una excusa perfecta para experimentar con cinco recetas diferentes de brownie, variando desde la versión tradicional hasta adaptaciones veganas y alternativas exprés pensadas para resolver antojos en minutos usando el microondas (Imagen Ilustrativa Infobae) Celebrar el Día Mundial del Brownie este 11 de noviembre es mucho más que rendir homenaje a un simple postre de chocolate. Esta fecha convoca a fanáticos de todas las edades a redescubrir el placer de un bocado suave y húmedo, con un aroma irresistible que inunda la cocina. A continuación, cinco recetas para explorar el universo del brownie, desde la versión clásica hasta innovaciones simples y rápidas para quienes buscan algo diferente. Ideales para compartir en familia, agasajar a los amigos o simplemente para darse un gusto en cualquier momento del año. 1- Receta de brownie clásico Preparar un brownie clásico requiere fundir 200 g de chocolate semiamargo con 150 g de manteca, incorporar 200 g de azúcar y 3 huevos uno a uno, agregar 1 cucharadita de esencia de vainilla y 1 pizca de sal, y mezclar 100 g de harina tamizada antes de hornear a 180 grados (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 200 g de chocolate semiamargo 150 g de manteca 200 g de azúcar 3 huevos 100 g de harina 1 pizca de sal 1 cucharadita de esencia de vainilla Cómo hacer brownie clásico Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar un molde rectangular. Fundir el chocolate semiamargo junto con la manteca a baño María o en microondas, removiendo hasta que quede una mezcla suave. Dejar entibiar y añadir el azúcar, mezclando bien. Incorporar los huevos uno a uno, integrando entre cada adición sin batir en exceso. Agregar la esencia de vainilla y la pizca de sal. Tamizar la harina e incorporar a la mezcla con movimientos suaves y envolventes para que quede húmedo. Verter la preparación en el molde y nivelar la superficie. Hornear durante 20 a 25 minutos, o hasta que al pinchar el centro, el palillo salga apenas húmedo. Dejar enfriar antes de cortar en porciones. 2- Receta de brownie sin harina (sin gluten) Entre las opciones para quienes tienen celiaquía, la receta de brownie sin harina utiliza 200 g de chocolate negro, 150 g de manteca, 3 huevos, 160 g de azúcar, 100 g de almendras molidas y esencia de vainilla, garantizando un resultado libre de gluten y con mucha humedad (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 200 g de chocolate negro 150 g de manteca 160 g de azúcar 3 huevos 100 g de almendras molidas 1 cucharadita de esencia de vainilla Cómo hacer brownie sin harina Precalentar el horno a 180°C y forrar un molde con papel manteca. Fundir el chocolate negro junto con la manteca a baño María o en microondas. Dejar entibiar y añadir el azúcar, mezclando bien. Incorporar los huevos de a uno, integrando después de cada adición. Agregar la esencia de vainilla. Añadir las almendras molidas e integrar hasta lograr una masa homogénea. Verter en el molde y nivelar. Hornear durante 20 minutos. Dejar enfriar por completo antes de retirar del molde y cortar. 3- Receta de brownie con nueces Para aquellos que buscan una textura especial y un contraste crocante, el brownie con nueces incorpora 100 g de nueces picadas a la clásica preparación de chocolate, azúcar y huevos, logrando un equilibrio entre suavidad interna y superficie decorada con frutos secos (Freepik) Ingredientes 180 g de chocolate 120 g de manteca 3 huevos 200 g de azúcar 100 g de harina 100 g de nueces picadas Cómo hacer brownie con nueces Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde rectangular. Derretir el chocolate junto con la manteca, mezclar hasta obtener una crema lisa. Entibiar y añadir el azúcar, integrando muy bien. Sumar los huevos uno a uno, sin batir en exceso. Tamizar e incorporar la harina, mezclando suavemente. Agregar las nueces picadas y distribuir de manera pareja. Verter la preparación en el molde. Cocinar 20 a 25 minutos, hasta que al pinchar, apenas humedezca el palillo. Enfriar bien antes de cortar en porciones. 4- Receta de brownie vegano El brownie vegano emplea leche vegetal, azúcar, aceite, harina, cacao amargo en polvo, polvo de hornear y chocolate vegano picado (Freepik) Ingredientes 200 ml de leche vegetal (soja, almendra, avena o la elegida) 150 g de azúcar 80 ml de aceite neutro 150 g de harina 40 g de cacao amargo en polvo 1 cucharadita de polvo de hornear 100 g de chocolate vegano picado Cómo hacer brownie vegano Precalentar el horno a 180°C y forrar un molde con papel manteca. Mezclar la leche vegetal, el azúcar y el aceite en un bol. Añadir la harina tamizada, el cacao y el polvo de hornear. Integrar hasta que no queden grumos. Sumar el chocolate vegano picado a la mezcla. Verter la preparación en el molde y emparejar la superficie. Hornear 20 a 25 minutos. Comprobar que el centro quede ligeramente húmedo. Enfriar antes de porcionar. 5- Receta de brownie exprés en microondas La receta del brownie exprés en microondas se realiza mezclando tres cucharadas de harina, dos de cacao y dos de azúcar, sumando leche, aceite y esencia de vainilla en una taza, lo que permite obtener un postre listo en solo un minuto y medio (Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 3 cucharadas de harina 2 cucharadas de cacao en polvo 2 cucharadas de azúcar 2 cucharadas de leche 2 cucharadas de aceite 1/2 cucharadita de esencia de vainilla Chips de chocolate (opcional) Cómo hacer brownie exprés en microondas Colocar la harina, cacao y azúcar en una taza apta para microondas y mezclar. Añadir la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Mezclar hasta integrar. Agregar chips de chocolate si se desea. Cocinar en microondas a máxima potencia durante 1 minuto y medio. Dejar reposar unos segundos y consumir directamente en la taza, solo o acompañado de helado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por