11/11/2025 02:24
11/11/2025 02:23
11/11/2025 02:23
11/11/2025 02:23
11/11/2025 02:23
11/11/2025 02:23
11/11/2025 02:22
11/11/2025 02:22
11/11/2025 02:22
11/11/2025 02:21
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/11/2025 00:30
La Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná se reunió este lunes con funcionarios municipales para abordar reclamos y presentar propuestas. La jornada fue una oportunidad para avanzar en soluciones para diversos barrios de la ciudad. Este lunes, la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná se congregó una vez más en Francisco de Bueno 249 para seguir avanzando en los reclamos de los vecinos. A la cita acudieron más de 20 vecinales, representando a distintos barrios de la ciudad. El encuentro estuvo marcado por la presencia de autoridades municipales de diversas secretarías, quienes respondieron a las preocupaciones de los ciudadanos. "El municipio ha cumplido en algunas cosas, pero siempre hay mucho por hacer", afirmó Alicia Glauser, vecinalista destacada, durante su intervención. Los vecinos aprovecharon la ocasión para plantear inquietudes relacionadas con la mejora de servicios en la ciudad, en especial el abastecimiento de agua, el alumbrado público, las veredas y las calles. Como explicó Glauser, "vienen a contar todo lo que está pasando en el barrio y todo lo que le falta", subrayando que el rápido crecimiento de la ciudad ha hecho difícil que los servicios lleguen a todas las zonas de manera equitativa. El agua como uno de los temas clave Uno de los principales reclamos fue el relacionado con el suministro de agua, un tema que sigue preocupando a los vecinos, especialmente en la zona oeste. La profesora Nora, quien participó activamente en la reunión, se refirió a la situación del agua en su barrio, San Agustín. "Fue muy difícil transitar el verano", comentó, haciendo hincapié en los problemas de presión y caudal. Foto: Elonce. La docente también mencionó que los avances en las obras de infraestructura, como la instalación de válvulas y la desobstrucción de otras, han ayudado a mejorar la situación. Sin embargo, insistió en la necesidad de "investigar algunos residuos que puede haber de agroquímicos", preocupada por la calidad del agua en el contexto de la creciente urbanización. Foto: Elonce. En respuesta, los funcionarios presentes destacaron los esfuerzos en curso para mejorar el sistema de agua de la ciudad. "La red de agua de Paraná es obsoleta, pero venimos haciendo un proceso muy importante de mejora", explicó Julián Hirschfeld, secretario de Servicios Públicos. Asimismo, se comprometieron a seguir avanzando en la modernización de la infraestructura y a mantener una mayor supervisión sobre la calidad del agua, especialmente en época de verano. Foto: Elonce. Compromisos y trabajos en conjunto La jornada también sirvió para resaltar los avances que se han logrado en la mejora de la infraestructura urbana de Paraná. "Estamos muy agradecidos por cada tarea que hemos tenido y las respuestas que hemos recibido", señaló Fernando, vecinalista de la ciudad, quien subrayó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades. Por su parte, Mayra Collante, nueva secretaria de Recursos Hídricos y Gestión Ambiental, expresó su satisfacción por la oportunidad de conocer más de cerca las preocupaciones de los vecinos. Foto: Elonce. "Después de unos cuantos días en la oficina, está bueno conocer la otra parte del vecino", dijo la funcionaria, quien se comprometió a seguir trabajando en los desafíos que enfrenta la ciudad. Durante su intervención, también se habló de los proyectos en marcha, como el recambio de lámparas LED y el plan de bacheo, que buscan mejorar la calidad de vida de los paranaenses. Funcionarios municipales participan de la Asamblea Ciudadana Vecinalista
Ver noticia original