Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El periodista Antonio Tardelli presentó un libro sobre la biografía de Sergio Montiel

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/11/2025 23:30

    Antonio Tardelli presentó su libro sobre Sergio Montiel, una biografía que desentraña los claroscuros de un líder radical, considerado el último "caudillo" de Entre Ríos. El periodista y escritor Antonio Tardelli presentó su esperado libro sobre Sergio Montiel, una figura central de la política entrerriana. En su biografía, Tardelli explora tanto los logros como las sombras del último gran “caudillo” de la provincia, un líder que supo combinar carisma con un estilo autoritario que marcó la historia de Entre Ríos en las últimas décadas.   Durante la presentación, Tardelli reflexionó sobre la figura de Montiel, señalando que fue un dirigente político cuya formación intelectual sobresalía por encima de la media de sus contemporáneos. Sin embargo, su estilo de liderazgo, cargado de características autoritarias, también fue objeto de críticas. “Montiel fue el dirigente más relevante en términos de peso político que dio la provincia desde la recuperación democrática”, explicó Tardelli. Sin embargo, añadió, "esto no significa que haya sido el mejor ni el peor, sino el más relevante".   Foto: Elonce.   El libro de Tardelli es una profunda investigación periodística que recoge testimonios de más de 20 personas cercanas a Montiel, incluidas figuras de su círculo más íntimo, así como de sus opositores. A lo largo de la obra, se reconstruye la trayectoria de un hombre que, a pesar de su capacidad para construir poder, también fue reconocido por su falta de tolerancia hacia la disidencia: “Era muy difícil decirle a Montiel, ‘estás equivocado’”, comentó uno de sus colaboradores en la entrevista que acompaña la biografía.   Un caudillo con luces y sombras   La figura de Montiel, quien gobernó Entre Ríos durante varios períodos, es descrita en el libro como un político de grandes contradicciones. Si bien en sus primeros años al mando, Montiel fue aclamado por sus decisiones políticas y por su habilidad para manejar los hilos del poder, con el tiempo se fue alejando de la primera línea de la política, rodeándose de su círculo más cercano. Aun así, Tardelli subraya que Montiel también demostró una faceta más humana y comprensiva en los últimos años de su gobierno, cuando su discurso se tornó más indulgente.   Foto: Elonce.   Montiel, conocido por su carácter fuerte, parecía entender la necesidad de suavizar su imagen antes de dejar el poder. Tardelli recordó que en sus últimos actos públicos, como en los eventos de Aldea Brasilera y Victoria, el exgobernador mostró una faceta más conciliadora. "En esos últimos discursos, parecía adquirir un tono que no fue el que lo acompañó durante gran parte de su carrera política", indicó Tardelli, quien también recordó cómo Montiel terminó sus días de gobierno rodeado de un grupo pequeño de aliados incondicionales.   A lo largo del libro, el autor también aborda los aspectos más oscuros de la figura de Montiel, como su relación con la dictadura militar, sus vínculos con personajes del régimen de facto y sus decisiones controvertidas, que incluyen el impulso de proyectos como la fábrica de genéricos y la empresa de telecomunicaciones de Entre Ríos, que, según Tardelli, no fueron ejecutados a la altura de las expectativas. "Montiel fue un hombre que, en términos de poder, sabía cómo manejarse, pero no siempre tomó las mejores decisiones para la provincia", destacó el periodista.   El legado de Montiel: un "caudillo" contemporáneo   Tardelli también exploró cómo la política de hoy, marcada por un pragmatismo y tecnocracia fríos, ya no permite el tipo de liderazgo carismático y autoritario que caracterizó a figuras como Montiel. En este contexto, el autor reflexiona sobre la relevancia de los caudillos en la política contemporánea. "Creo que el tiempo de los caudillos no está agotado, pero es difícil ver figuras como Montiel en la política actual", afirmó Tardelli. Para él, Montiel no fue simplemente un líder político, sino el último de una generación de políticos con un estilo de liderazgo que ya no se reproduce fácilmente.   Foto: Elonce.   Finalmente, Tardelli concluyó que la biografía de Montiel, que resultó de un trabajo minucioso de investigación, está lejos de ser una simple exaltación de su figura. "No soy historiador ni escritor, soy periodista", afirmó el autor, destacando que su enfoque estuvo centrado en contar la historia del personaje desde una perspectiva periodística. "Este libro es más un testimonio que una obra de historia académica", puntualizó, dejando claro que su intención no era dar una versión definitiva, sino provocar reflexión sobre un líder que sigue siendo un enigma para muchos.   Tardelli presenta su libro sobre Montiel. QDQ 10/11/25

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por