10/11/2025 22:41
10/11/2025 22:40
10/11/2025 22:40
10/11/2025 22:39
10/11/2025 22:39
10/11/2025 22:38
10/11/2025 22:37
10/11/2025 22:36
10/11/2025 22:36
10/11/2025 22:36
» Politicargentina
Fecha: 10/11/2025 20:54
La Argentina estuvo representada por el subsecretario de Política Exterior, Juan Manuel Navarro, en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) realizada en Santa Marta, Colombia. La ausencia del canciller Pablo Quirno marcó la distancia del Gobierno nacional con el bloque, en una reunión signada por la baja presencia de mandatarios y la postura crítica hacia Estados Unidos. El encuentro contó con la participación del presidente anfitrión Gustavo Petro, del brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva y del español Pedro Sánchez, aunque no asistieron líderes como Gabriel Boric (Chile), Claudia Sheinbaum (México) ni Yamandú Orsi (Uruguay). La representación argentina se limitó a un funcionario de tercer rango, lo que evidenció la decisión del Ejecutivo de mantener un perfil bajo en el ámbito regional.Durante la cumbre, el país no aprobó varios de los 52 puntos del documento final. Entre los rechazados se encuentran el número 10, que apoyaba el proceso de paz en Colombia y la cooperación internacional contra el crimen organizado; el 15, que celebraba avances en el Plan de Paz para Gaza y la “solución de dos Estados” en Palestina; y el 18, que reclamaba el fin del embargo económico impuesto a Cuba.También fueron objetados los puntos 42 y 44, referidos al desarrollo ético de la inteligencia artificial y a la necesidad de contrarrestar la desinformación y los discursos de odio en entornos digitales. La postura argentina volvió a evidenciar un alineamiento selectivo y distante frente a las posiciones multilaterales de América Latina y Europa.
Ver noticia original