10/11/2025 21:02
10/11/2025 21:02
10/11/2025 21:02
10/11/2025 21:01
10/11/2025 21:01
10/11/2025 21:01
10/11/2025 21:01
10/11/2025 21:01
10/11/2025 21:01
10/11/2025 21:01
» Noticiasdel6
Fecha: 10/11/2025 19:05
En el marco del Mes Azul, que busca visibilizar la importancia del cuidado de la salud masculina, el licenciado Marcelo Ozuna y el doctor Luis Armando Semhan, referentes de los consultorios de especialidades médicas Zona Capital, dialogaron el programa «La Palabra Justa» en Radio Identidad y en dúplex con C6 Digital sobre la necesidad de fortalecer la prevención y los controles médicos periódicos en los varones. “Sabemos que el 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, y por ende estamos promocionando en toda la provincia políticas de salud, principalmente sobre el control de la salud del hombre”, explicó Ozuna. Destacó que la prevención incluye hábitos saludables, controles de presión arterial, dieta equilibrada y chequeos clínicos regulares para evitar enfermedades que pueden detectarse a tiempo. Por su parte, Semhan remarcó que los hombres suelen acudir al médico solo cuando presentan síntomas, lo que retrasa la detección temprana. Agregó que el objetivo del sistema sanitario provincial es fomentar la prevención desde edades jóvenes para reducir futuras complicaciones. Queremos inculcar a la población que los varones concurran a controles periódicos, porque si no hay control, no hay salud”. Los especialistas hicieron especial hincapié en la detección del cáncer de próstata, invitando a los mayores de 50 años y a quienes tengan antecedentes familiares a realizarse los estudios correspondientes. “En un 99% de los casos, si los tumores se detectan tempranamente, se curan”, afirmó Semhan. Recordaron además que los análisis clínicos son simples y gratuitos en los centros de salud públicos de Misiones. Los consultorios de especialidades médicas Zona Capital funcionan en el ex Materno del Parque de la Salud, con atención de lunes a viernes de 6 a 18 horas. “Contamos con un equipo multidisciplinario que incluye médicos clínicos, psicólogos y licenciados, para que en un mismo lugar la persona pueda resolver sus inquietudes y recibir contención integral”, señaló Ozuna. Finalmente, ambos recordaron que los turnos pueden gestionarse de forma digital a través de la aplicación AlegraMed. “Nuestra meta es que la gente tenga salud y respuestas. Salud Pública debe estar cerca de las personas, facilitando cada paso del cuidado médico”, concluyó Ozuna.
Ver noticia original