Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intentaron apoderarse de la indemnización de un hombre con discapacidad y ahora van a juicio

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 10/11/2025 15:48

    El titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°5, Franco Picardi, solicitó la elevación a juicio oral de la causa contra cuatro abogados, un contador y otras tres personas más por intentar apoderarse de la indemnización de un hombre con discapacidad. Según la acusación, los señalados estafaron al Juzgado Civil N°55 para que transfiriera a una cuenta controlada por los imputadas, más de 345 mil dólares de la indemnización otorgada a un hombre que padece una discapacidad del 100%. En su requerimiento a la jueza María Servini, el representante del Ministerio Público Fiscal les imputó a los abogados Martín Simón Siedner, Inés Teresa Bianco, Angélica Irene Chiozza y Ariel Carlos Manuel Noli, el contador público Santiago Foutel, y a Federico Ángel Campanella, Néstor Daniel Alegre y Arturo Emilio Frechtel la comisión de los delitos de estafa en grado de tentativa, uso de un documento falso -al introducir en el expediente civil un informe médico apócrifo- y el uso de un documento público falso destinado a acreditar la identidad de una persona. La investigación se inició en 2022 al advertirse una serie de irregularidades en uno de los expedientes el Juzgado Nacional en lo Civil N°55, la cual comenzó en 1993, luego de que una mujer y su hijo demandaran a la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires por el accionar del personal de salud del Hospital Dalmacio Vélez Sarsfield, que derivaron en complicaciones en el parto del niño -ocurrido el 5 de febrero de 1991- y que le ocasionaron una discapacidad del 100%. Desde el portal Fiscales señalan que en ese caso se determinó la responsabilidad del centro de salud y el gobierno local, por lo que se dispuso un resarcimiento en favor del niño, que hoy tiene 34 años. “La indemnización se depositó en una cuenta del Banco de la Nación Argentina (BNA) a nombre del Juzgado Civil N°55, mientras que la madre de la víctima estaba autorizada a invertir el dinero. Así, conformó un plazo fijo y, una vez al año, iba al banco a cobrar los intereses”, detallaron las autoridades. Aun así, en septiembre de 2022, cuando concurrió a la entidad bancaria, le informaron que había poco dinero en la cuenta, algo que le llamó la atención, por lo que consultó con su abogado. De esta manera se tomó conocimiento que alguien intentaba transferir el dinero de la indemnización de su hijo -que en ese entonces eran 345.939,12 dólares- a una cuenta abierta, a nombre del hombre, en el Banco Patagonia. Frente a este escenario, la mujer se presentó ante el Juzgado Civil y denunció lo que ocurría, por lo que el juez dejó sin efecto la transferencia que había ordenado en agosto de 2022. De la investigación desarrollada por el fiscal Picardi, se comprobó que el fallecido abogado Mario Félix Benítez -imputado al inicio de la investigación, y quien mantenía contacto con su colega Chiozza- integró el entramado defraudatorio y aportó la información sobre la existencia del remanente de dinero en la cuenta del BNA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por