10/11/2025 19:20
10/11/2025 19:20
10/11/2025 19:15
10/11/2025 19:13
10/11/2025 19:12
10/11/2025 19:12
10/11/2025 19:12
10/11/2025 19:12
10/11/2025 19:12
10/11/2025 19:11
» Noticiasdel6
Fecha: 10/11/2025 15:12
El contador y especialista Sergio Fasano realizó un análisis de la coyuntura nacional durante su participación en Cadena de Noticias. En su exposición, abordó distintos temas vinculados a la economía, la política y el escenario internacional, con especial atención a los últimos movimientos del Gobierno nacional y su impacto en los mercados. Además, analizó las estrategias de reactivación económica impulsadas desde el Ejecutivo y los desafíos que enfrenta el país en materia fiscal, productiva y de competitividad. “Estamos entrando en una nueva etapa política en Argentina”, expresó Fasano. Explicó que el diálogo entre el Gobierno y los gobernadores, como el reciente encuentro en Casa de Gobierno entre Nacho Torres, Adorni y Santilli, representa “un intento de fortalecer los acuerdos federales y buscar consensos que permitan avanzar en una reactivación económica”. Según señaló, el Ejecutivo busca ahora “dejar atrás la etapa de ajuste y empezar a generar condiciones para el crecimiento”. El economista también analizó las acciones internacionales del presidente Javier Milei, entre ellas su presentación en el American Business Forum de Miami y su participación en la cumbre de la CPAC en Mar-a-Lago, donde se reunió con Donald Trump. “Estos encuentros ayudaron a mejorar la percepción externa del país y generaron confianza en los mercados”, indicó. Además, mencionó que el pago de 800 millones de dólares de deuda “fue una señal de cumplimiento que redujo el riesgo país y contribuyó a estabilizar el escenario financiero”. En cuanto a la estructura tributaria, Fasano comparó la situación de Argentina con la de Paraguay. “La presión impositiva en Argentina triplica la del país vecino, lo que encarece los costos y afecta la competitividad de las empresas”, explicó. Agregó que un posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea Podría abrir nuevos mercados, aunque requiere una estructura productiva más eficiente para aprovechar las oportunidades”. Durante la entrevista, el especialista también mencionó el desempeño de algunos sectores. “El Cyber Monday mostró un aumento en las ventas y eso puede ser una señal de recuperación del consumo interno”, sostuvo. En el ámbito energético, destacó los resultados de YPF en el tercer trimestre del año, con ganancias superiores a los 1.300 millones de dólares. Para finalizar, Fasano repasó las cotizaciones del dólar, el riesgo país y la evolución de las monedas regionales. “El gran desafío para el Gobierno será sostener la estabilidad lograda, mantener el equilibrio fiscal y acompañar a las pequeñas y medianas empresas en el proceso de reactivación”, concluyó.
Ver noticia original