Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lucía Cámpora: “El peronismo debe volver a representar las demandas sociales”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 10/11/2025 12:24

    La diputada nacional electa y secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora, analizó el escenario político tras el triunfo libertario y llamó a “volver a representar” las demandas populares. Desde una mirada autocrítica, Lucía Cámpora, secretaria general de La Cámpora y diputada nacional electa por Fuerza Patria, analizó las causas del triunfo libertario y los desafíos que enfrenta el peronismo en la reconstrucción de un proyecto representativo. En declaraciones a Página/12, la dirigente sostuvo que el movimiento popular necesita recuperar su capacidad de organizar las demandas sociales y construir alternativas en las calles y en la política. “Tiene que ver con que el peronismo tenga la capacidad de representar en la organización de las demandas, en las salidas a la calle y en la construcción de alternativas”, expresó. Autocrítica y análisis del escenario electoral Cámpora reconoció que la polarización entre el peronismo y el oficialismo generó un reagrupamiento del voto antiperonista en torno a Javier Milei, impulsado también por el desdoblamiento electoral. Según explicó, ese proceso funcionó “casi como un ballotage”. A su vez, señaló que la influencia internacional de Donald Trump y el temor a una crisis económica condicionaron la decisión de muchos votantes. “Fue casi una extorsión”, afirmó. Sin embargo, la dirigente subrayó otro aspecto preocupante: la baja participación electoral, que marcó el nivel más bajo desde la recuperación democrática. “Fue la participación más baja desde la vuelta de la democracia”, remarcó. Desafíos y representación popular Cámpora recordó que Cristina Fernández de Kirchner había advertido meses atrás sobre un sector de la población desilusionado con Milei, pero que aún no se reencontraba con el peronismo. Esa distancia, según la diputada, debe ser el punto de partida para repensar la representación política. “Cristina ya había anticipado que había gente desilusionada con Milei, pero que todavía no optaba por nosotros. Creo que esa es una de las claves para mirar hacia adelante y volver a ganar”, indicó. La referente de La Cámpora enfatizó que el peronismo necesita volver a conectar con los problemas cotidianos de la gente, como el endeudamiento familiar o la caída del consumo, que golpean a los sectores medios y populares. “La gente valora el control de la inflación, pero cada vez le alcanza para menos. Lo vemos en la calle: los jubilados deben elegir entre comprar medicamentos o comida”, describió. Construir alternativas con propuestas concretas Finalmente, Cámpora destacó la necesidad de que el debate político no se limite a consignas defensivas, sino que avance hacia la formulación de soluciones. “Cristina es la que con más claridad viene marcando el camino. No alcanza con decir ‘defendamos la educación’, hay que decir cómo mejorarla”, concluyó. Sus palabras apuntan a un renovado llamado a la acción política y social, en un contexto donde el peronismo busca redefinir su lugar frente a un nuevo mapa político nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por