10/11/2025 13:02
10/11/2025 13:01
10/11/2025 13:01
10/11/2025 13:00
10/11/2025 13:00
10/11/2025 13:00
10/11/2025 13:00
10/11/2025 12:59
10/11/2025 12:59
10/11/2025 12:58
» Primerochaco
Fecha: 10/11/2025 11:11
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) habilitó este lunes 10 de noviembre el primer período de inscripción formal a sus carreras para el ciclo académico 2026. El trámite podrá realizarse hasta el viernes 19 de diciembre de manera totalmente virtual, y abarca a todas las unidades académicas e institutos. Un segundo período de inscripción se desarrollará en 2026, con fechas específicas según cada facultad. En simultáneo, la Universidad instalará postas de vacunación en Corrientes y Resistencia, destinadas a aspirantes y personal universitario que necesiten completar su esquema obligatorio, requisito indispensable para concretar la inscripción. El Consejo Superior de la UNNE aprobó el cronograma mediante la Resolución Nº 817/2025, que ratifica la política institucional de simplificar los trámites de ingreso y promover procedimientos más accesibles y uniformes en toda la Universidad. El proceso se realiza completamente en línea a través de la web http://inscripciones.unne.edu.ar con usuario del sistema SIU Guaraní, donde los interesados deben cargar la documentación requerida en formato digital. La implementación del sistema SIU-Guaraní 3 permite además un registro automatizado de los legajos estudiantiles, cuyos datos son relevantes para la planificación institucional y la distribución presupuestaria. Primer período de inscripción El primer período se extiende desde el lunes 10 de noviembre hasta las 23:55 del viernes 19 de diciembre de 2025, y alcanza a las siguientes unidades académicas: Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Odontología Medicina Derecho y Ciencias Sociales y Políticas Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Arquitectura y Urbanismo Humanidades Ciencias Económicas Ingeniería Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias (dependiente de Veterinarias) Segundo período 2026 El segundo tramo de inscripción será durante los primeros meses de 2026, con fechas diferenciadas para cada facultad: Ciencias Agrarias: del 19 al 30 de enero Humanidades: del 3 al 10 de febrero Ingeniería: del 2 al 10 de febrero Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura: del 2 al 6 de febrero Ciencias Económicas: del 26 de enero al 6 de febrero Ciencias Veterinarias – Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias: del 2 de febrero al 6 de marzo Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura: del 2 al 27 de febrero Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: del 2 de marzo hasta el 30 de marzo. Carrera de Procuración: del 2 al 30 de marzo Ciclo de complementación de Notariado, Martillero Público y Corredor de Comercio, y Tecnicaturas en Gestión (Administración Central, Parlamentaria, Judicial y Municipal): del 1 de junio al 31 de julio Requisitos para la inscripción Los aspirantes deberán subir la siguiente documentación en formato digital al sistema: Documento Nacional de Identidad: anverso y reverso en un mismo archivo. En caso de extranjeros sin DNI, pasaporte o cédula Mercosur. anverso y reverso en un mismo archivo. En caso de extranjeros sin DNI, pasaporte o cédula Mercosur. Fotografía tipo DNI: fondo blanco, tamaño 4×4 (no selfie). fondo blanco, tamaño 4×4 (no selfie). Título secundario: original digitalizado, constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios con la leyenda «No adeuda materias». original digitalizado, constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios con la leyenda «No adeuda materias». Carnet de vacunación: Doble Adulto bacteriana o Triple Bacteriana aplicada (frente y dorso). Los documentos presentados tendrán carácter de declaración jurada y serán verificados por la unidad académica correspondiente. Si algún archivo resulta ilegible o incompleto, se solicitará su reemplazo en un plazo determinado; de no cumplirse, la inscripción quedará sin efecto. Plazos para la entrega definitiva El título secundario o su constancia deberá presentarse en original antes del 30 de abril de 2026. Quienes no cumplan con este requisito no podrán continuar con actividades académicas. Los aspirantes que al 18 de diciembre de 2026 no hayan completado toda la documentación serán dados de baja de la carrera. En el caso de carreras de ciclo de complementación, se exige además la presentación del título universitario o terciario correspondiente, debidamente legalizado y, de corresponder, convalidado o revalidado.
Ver noticia original