10/11/2025 02:12
10/11/2025 02:11
10/11/2025 02:10
10/11/2025 02:10
10/11/2025 02:09
10/11/2025 02:08
10/11/2025 02:06
10/11/2025 02:04
10/11/2025 02:03
10/11/2025 02:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 09/11/2025 23:41
La Justicia ordenó el rastrillaje de cuatro lagunas cercanas a la propiedad de los detenidos en el caso de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes desde junio de 2024. El caso de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes, dio un giro significativo. La Justicia Federal dispuso el rastrillaje de cuatro lagunas cercanas al campo de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, un matrimonio detenido en el marco de la causa, acusados de encubrimiento en la desaparición del niño. La orden, dictada el 8 de noviembre por el Juzgado Federal de Goya, autoriza un operativo de búsqueda de 50 días en las lagunas de la localidad correntina de 9 de Julio. De hecho, la investigación apunta a indagar zonas que no fueron exploradas en su totalidad en los rastrillajes previos. Según el abogado de la familia Peña, Gustavo Sánchez, los rastrillajes estarán a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal, el SIFEBU, el SENASA y otros organismos ambientales, bajo la dirección del Comando Unificado Corrientes. Foto: Archivo. Un rastrillaje coordinado y la esperanza de la familia El operativo comenzará este lunes y contará con la presencia de la querella familiar, que sigue esperando respuestas sobre el paradero de Loan Peña. A pesar de los casi 18 meses de incertidumbre, la familia se mantiene esperanzada en encontrar al niño con vida. En declaraciones a la prensa, Gustavo Sánchez expresó: “Nuestra intención, al igual que la de la familia, es encontrarlo con vida. No queremos desarrollar ninguna hipótesis, pero seguimos buscando respuestas”, señaló, visibilizando la angustia y dolor que atraviesa a los allegados del niño. En paralelo, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes extendió el plazo de la investigación hasta el 29 de noviembre. Este plazo adicional le da más tiempo a la jueza Cristina Pozzer Penzo y al fiscal Mariano De Guzmán para avanzar en la resolución del caso, que hasta el momento sigue sin esclarecerse por completo. La acusación de encubrimiento y la complicidad de los detenidos Algunos de los detenidos. Foto: Archivo. La causa, que inicialmente se había caratulado como "abandono de persona", fue modificada a “sustracción de un menor” y “posible trata de personas” después de que surgieran indicios de que los implicados podrían haber formado parte de una red delictiva. El matrimonio Caillava-Pérez, quienes son dueños del campo cercano a las lagunas, son acusados de trasladar al menor fuera de la zona y ocultarlo. Además, el excomisario local Walter Adrián Maciel está acusado de encubrimiento agravado por haber montado un falso operativo de búsqueda. Los imputados principales en el caso incluyen a Bernardino Antonio Benítez, tío de Loan, quien estuvo presente en el almuerzo y la salida al naranjal donde se vio por última vez al niño; Laudelina Peña, tía paterna, y otros cómplices que, según las pruebas, participaron en el alejamiento de Loan de su padre y su ocultamiento posterior. (Con información de C5N)
Ver noticia original