10/11/2025 00:06
10/11/2025 00:06
10/11/2025 00:06
10/11/2025 00:05
10/11/2025 00:05
10/11/2025 00:04
10/11/2025 00:03
10/11/2025 00:02
10/11/2025 00:00
» AgenciaFe
Fecha: 09/11/2025 21:21
A medida que se acercan las elecciones en Colón, crece la expectativa. Habrá cinco listas, donde los socios deberán elegir a la nueva conducción, ya que no habrá oficialismo. En ese escenario, Ezequiel Medrán aparece con una ventaja importante, ya que tendría el consenso mayoritario entre los candidatos. El actual entrenador mantuvo charlas con varios de los postulantes que competirán en los comicios y, según pudo saber unosantafe, logró aceptación en la mayoría. La primera agrupación en blanquear su postura fue Sangre de Campeones, que anticipó públicamente que Medrán seguirá al frente del equipo si resultan ganadores. Medrán, con mayoria de "votos" en Colón A partir de ese gesto, el DT inició una ronda de conversaciones con las demás listas y, en la mayoría de los casos, logró convencer con su proyecto y su perfil de trabajo. Sin embargo, todavía hay dos agrupaciones que evalúan otros nombres —una de ellas ni siquiera mantuvo diálogo con el técnico—, por lo que su continuidad no está garantizada. Medrán tendría aceptación en la mayoría de los candidatos en Colón. UNO / José Busiemi Un aspecto clave en la ecuación es que Medrán tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, lo que implicaría negociar una rescisión costosa si la próxima dirigencia decide tomar otro rumbo. Con un club que ya arrastra compromisos económicos importantes, evitar un gasto extra podría inclinar la balanza a su favor. Así, mientras Colón se prepara para un nuevo proceso electoral, la definición sobre el futuro del entrenador quedará en manos de la conducción que asuma el 30 de noviembre, día en que se empezará a trazar el mapa deportivo del 2026.
Ver noticia original