Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dormía con su pareja y lo estafaba: abrió cuentas y sacó préstamos por casi $70 millones

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/11/2025 19:30

    Una mujer y su hermano usaron los datos de su pareja y su suegro para realizar fraudes financieros en bancos. El monto total defraudado asciende a casi $70 millones. Una mujer de 27 años, identificada con las iniciales A.S.B., fue detenida en la ciudad de Santa Fe tras ser acusada de orquestar un complejo fraude financiero junto con su hermano.   La investigación, que ya lleva varias semanas en curso, revela cómo la mujer y su hermano F.L.B. de 30 años, usaron las identidades de su pareja y su suegro para abrir cuentas, solicitar préstamos y obtener tarjetas de crédito sin su conocimiento. Las víctimas, residentes en San Justo, provincia de Santa Fe, vivieron durante semanas a su lado sin sospechar que estaban siendo víctimas de un fraude que los afectaba económicamente en gran medida.   Según la fiscalía, durante los meses de febrero y marzo de 2025, los acusados usurparon las identidades de los hombres para obtener acceso a productos bancarios a su nombre. A través de la apropiación de datos biométricos y el uso de herramientas digitales, lograron abrir cuentas bancarias, obtener préstamos y tarjetas de crédito, lo que les permitió generar una deuda de $69.756.000. El monto fue dividido entre las dos víctimas, siendo el suegro de la acusada quien sufrió el mayor perjuicio, con $47.404.000, mientras que la deuda de la pareja alcanzó los $22.352.000.   La acusación detalla cómo se ejecutaron las maniobras fraudulentas   El mecanismo de la estafa fue detallado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que precisó que los imputados abrieron seis cuentas bancarias a nombre de las víctimas, y a través de ellas solicitaron tarjetas de crédito y préstamos. Lo más llamativo de esta maniobra es que los afectados no tenían conocimiento de las cuentas ni de los productos financieros contratados a su nombre. Las gestiones fueron realizadas a través de plataformas digitales que permitieron a los estafadores operar de manera virtual sin necesidad de acudir a las sucursales bancarias, lo que dificultó la detección temprana del fraude.   Foto: Archivo Elonce.   El fiscal Agustín Nigro, que lleva adelante la investigación, explicó que el uso de los datos biométricos de las víctimas permitió la suplantación de sus identidades de manera virtual. Según el MPA, los estafadores no solo abrieron las cuentas, sino que también realizaron extracciones y movimientos financieros, aprovechando la falta de control de los verdaderos titulares. Además de los $69.756.000 sustraídos, la investigación se centra ahora en esclarecer cómo los hermanos lograron obtener acceso a los datos personales de las víctimas y si hubo algún tipo de colaboración interna por parte de entidades bancarias.   Prisión preventiva para la mujer y su hermano   El jueves pasado, en una audiencia judicial, la jueza Sergio Carraro resolvió imponer prisión preventiva a A.S.B. tras la solicitud del fiscal Nigro. La medida fue fundamentada en los riesgos procesales y el volumen del monto defraudado. Tanto la mujer como su hermano enfrentan cargos por defraudación. La decisión de la jueza se dio luego de que el tribunal analizara la gravedad de los delitos y el impacto económico en las víctimas, quienes han quedado totalmente ajenas a los préstamos y las cuentas abiertas a su nombre.   Con esta resolución, A.S.B. continuará detenida mientras avanza la investigación, al igual que su hermano, que ya había sido detenido previamente. El caso sigue su curso en los tribunales de Santa Fe, donde se buscan esclarecer los detalles de cómo los imputados obtuvieron los datos biométricos de las víctimas y si existen otras personas involucradas en la maniobra fraudulenta. Los afectados por el fraude aún no han sido identificados públicamente, pero se sabe que ambos son residentes de San Justo. (Con información de La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por