Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • INDEC publicará este miércoles la inflación de octubre: estaría por encima del 2%

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/11/2025 16:31

    El INDEC difundirá esta semana la inflación de octubre, que según estimaciones privadas volvería a superar el 2%. Analistas prevén una variación mensual cercana al 2,2% y una interanual que ronda el 30%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el dato oficial de la inflación de octubre, que según los cálculos de las consultoras privadas habría vuelto a ubicarse por encima del 2%. De confirmarse, marcaría la segunda suba consecutiva por encima de ese nivel, luego de varios meses de moderación.   Tras una fuerte desaceleración observada en mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), el índice de precios comenzó a repuntar levemente: junio marcó 1,6%, julio y agosto 1,9%, y septiembre 2,1%. Ahora, las estimaciones apuntan a que el décimo mes del año habría registrado un alza de entre 2,1% y 2,4%, consolidando la tendencia al alza.   Las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre   El dato del INDEC será revelado oficialmente el miércoles 12 de noviembre, y de confirmarse los pronósticos, representará una continuidad en la presión inflacionaria de cara al cierre del 2025, con proyecciones que ubican la inflación anual en torno al 30%.   Foto: Archivo.   Qué dicen las consultoras privadas   El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, proyectó que la inflación de octubre alcanzó el 2,2%, y que el índice interanual cerrará el 2025 en 29,6%.   El INDEC analiza publicar más detalles sobre los destinos de exportación argentinos   Por su parte, la consultora Equilibra estimó un avance del 2,1% mensual, con mayores aumentos en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%), llevando la variación interanual al 31%.   En tanto, EcoGo Consultores calculó una inflación del 2,4%, impulsada por los alimentos y bebidas, que treparon un 3% promedio. “La incertidumbre electoral tuvo poco impacto sobre los precios, con un pass-through relativamente moderado”, señalaron desde la firma. Agregaron además que “tras el triunfo del oficialismo, la dinámica tendió a moderarse y la última semana registró una suba del 0,2%”. (Con información de NA)   CyberMonday cerró con más de $600.000 millones en ventas y récord de órdenes de compra Supermercado tiene ofertas de hasta 30% y 9 cuotas sin interés en electrodomésticos: cómo acceder

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por