Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro volvió a la carga contra las retenciones porque ayudan a "barones del conurbano"

    » La Capital

    Fecha: 09/11/2025 15:51

    El gobernador de Santa Fe pidió una "reforma laboral con visión pyme" y planteó la necesidad de "discutir nuevamente el sistema impositivo argentino" Pasada más de una semana desde la reunión que organizó el presidente Javier Milei con representantes de casi todas las provincias, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro , insistió este sábado en la necesidad de eliminar las retenciones a las exportaciones. "Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano" , afirmó en Coronda. El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) consideró que los aranceles sobre las ventas del sector primario al exterior "son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina". Luego advirtió que el dinero que recauda el Estado nacional termina yendo a los bolsillos de "punteros" y a planes sociales en territorio bonaerense . "Tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino" , reclamó el funcionario. En este sentido recordó que la provincia genera unos 3.000 millones de dólares anuales con el régimen tributario actual y "lamentablemente, nada vuelve". El jefe de la Casa Gris no sólo reiteró sus discrepancias con la política económica de Milei. Con respecto a este tema, añadió: " Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad". "La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más", repitió Pullaro. En esa línea planteó como ejemplo la organización del Santa Fe Business Forum, dentro de un plan de "internacionalización de las políticas de exportación", así como otras medidas para generar vínculos directos con compradores de otros países. >> Leer más: El reclamo de Pullaro: "Queremos que las retenciones se eliminen para siempre" El ex ministro de Seguridad poderó la política de la Casa Gris para mejorar la situación económica, pero consideró que el esfuerzo es insuficiente. "Permanentemente le pedimos al Estado nacional y a los diferentes gobiernos que puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe", manifestó. Una vez más, el funcionario se pronunció en contra de las políticas de Milei para evitar el déficit fiscal. En este sentido, indicó: "Necesitamos producir más. Para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato". El modelo de Santa Fe De acuerdo al análisis de Pullaro, la situación económica de Santa Fe mejoró desde el inicio de su gestión. "Estamos muy conformes: la provincia empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina", aseguró. En sintonía con el mensaje a favor de los sectores productivos, el gobernador asistió este esábado a la 66ª edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla. Allí lo acompañaron el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda. También dijeron presente Pablo Olivares y Susana Rueda como titulares de las carteras de Economía y Cultura, respectivamente. Lo mismo hizo el senador del departamento San Jerónimo, Leonardo Diana. >> Leer más: Reforma laboral: las claves del proyecto que el gobierno impulsa para 2026 El referente de la UCR se pronunció a favor de bajar todos los impuestos para poder producir más, incluidos los que cobra el Estado a nivel local y provincial. Así pidió una distribución más equitativa de los recursos porque actualmente "se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires" (Amba) y esto va "en detrimento del interior productivo”. Además de las retenciones, el funcionario cuestionó la utilidad del impuesto al cheque. Al respecto, indicó que ambos tributos son "muy regresivos para la República Argentina”. ¿Qué dijo Pullaro sobre las reformas en el Congreso? Por último, Pullaro se refirió a los proyectos que impulsará La Libertad Avanza (LLA) luego de la victoria en las elecciones nacionales del 26 de octubre. En esta instancia propuso una reforma laboral que incluya la mirada de los trabajadores, "fundamentalmente para emplear a las personas que hoy están en el sector informal", que es prácticamente la mitad del total. En cuanto al régimen tributario, el gobernador coincide con el plan del oficialismo para reducir la presión fiscal. En este sentido, anticipo: "Si esto sucede y Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos, algo que entendemos fundamental para seguir impulsando la producción". Para completar el repaso, el funcionario se refirió a los posibles cambios en el Código Penal y el sistema judicial. "Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”, indicó en relación a la reforma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por