09/11/2025 06:10
09/11/2025 06:07
09/11/2025 06:07
09/11/2025 06:06
09/11/2025 06:01
09/11/2025 06:01
09/11/2025 06:01
09/11/2025 05:40
09/11/2025 05:34
09/11/2025 05:33
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 09/11/2025 04:13
A la medianoche del sábado, frente a la parroquia Santa Teresita, comenzó la edición 52 de la tradicional peregrinación a pie hacia la capilla Nuestra Señora del Valle de Pehuajó Sud. Bajo el lema "María Madre de la esperanza, guíanos en nuestro camino", cientos de fieles iniciaron la caminata que los llevaría hasta la localidad vecina. La noche estaba fresca, pero el cielo cubierto de estrellas y una luna llena iluminaban el camino. Como cada año, los peregrinos se congregaron desde las 11.45 de la noche para recibir la bendición de monseñor Héctor Zordán, obispo de Gualeguaychú, quien antes de la partida compartió palabras de aliento y una oración en el interior del templo. Con la imagen de la virgen en lo alto de una autobomba del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, flanqueada por la bandera del Vaticano y la celeste y blanca, la multitud emprendió la marcha. Mujeres, jóvenes y adultos caminaron unidos por la fe, llevando en sus corazones las intenciones de un año difícil. Pedidos que reflejan tiempos complejos Este año, la crisis económica dejó su huella en las súplicas de los peregrinos. Los pedidos por trabajo, salud y mejores condiciones para las familias resonaron con especial fuerza. De hecho, los organizadores notaron un leve descenso la cantidad de caminantes respecto a 2024, como si en momentos de incertidumbre, la fe se volviera aún más necesaria. "En los últimos años, el número de caminantes ha crecido. Es emocionante ver cómo personas de todas las edades se unen a caminar", destacaron desde la organización. La peregrinación concluirá este domingo a las 6:30 con la Santa Misa en la capilla Nuestra Señora del Valle, a la vera de la ruta provincial 16. Como gesto solidario, se invitó a los participantes a llevar un alimento no perecedero que será distribuido entre familias carenciadas de la comunidad, reforzando el espíritu de comunión que caracteriza al evento. Un legado que perdura Esta caminata de fe es mucho más que un acto religioso: es un momento de encuentro y reflexión, un legado del Padre Luis Jeannot Sueyro, el "Curita Gaucho" que impulsó esta cruzada hace más de cinco décadas. Peregrinos de Gualeguaychú, Larroque y Las Mercedes se unirán bajo el mismo cielo, bajo el manto celeste de la virgen, manteniendo viva una tradición que se ha convertido en una de las más trascendentes de Entre Ríos. Para facilitar el regreso, habrá colectivos disponibles con un costo de 5 mil pesos, además de servicio de cantina en el lugar. Así, una vez más, la fe y la esperanza guían los pasos de una comunidad que camina junta hacia un mejor 2025.
Ver noticia original