Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juanma Moreno pide al PP andaluz que "redoble esfuerzos" tras la crisis sanitaria para mantener la "mayoría estable"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/11/2025 21:47

    El PP andaluz ha vuelto a demostrar una máxima unidad en torno al liderazgo, al discurso y al modelo de Juanma Moreno. El primer presidente de los populares en Andalucía que consiguió en 2022 una histórica e inesperada mayoría absoluta ha sido reelegido para aspirar a una tercera legislatura en el Gobierno autonómico con un 99% de los votos. Ni la crisis sanitaria por los cribados de cáncer de mama, ni las tensiones en otros territorios como Valencia han alterado el guion de un congreso que estaba diseñado para ser un revulsivo electoral para conseguir en 2026 reeditar una mayoría absoluta y para relanzar una vía andaluza "de centralidad y moderación". El objetivo es un "doble voto útil": el de un centro izquierda que quiera frenar a Vox y el de una derecha que quiera dar un revés en su comunidad autónoma a Pedro Sánchez. "Lo que funciona, no se toca", resumía en su intervención el secretario general del PP, Miguel Tellado. Y menos aún a apenas siete meses de las elecciones. De ahí que el presidente andaluz, Juanma Moreno, haya optado en el congreso regional de Sevilla por la continuidad de Antonio Repullo como secretario general del partido al menos hasta los próximos comicios y por mantener una estructura similar de ejecutiva reforzada con un papel más activo de Antonio Sanz y Carolina España. Pero al mismo tiempo, ha hecho un llamamiento a la movilización del partido y ha pedido un cambio de ritmo especialmente tras sufrir su mayor crisis política por los fallos en los cribados. "Quién crea que esto está ganado se equivoca y juega en contra. Somos inconformistas", afirmó. A continuación pidió que se "redoblen esfuerzos" en la defensa de los servicios públicos. La respuesta de los 2.000 compromisarios andaluces del PP ha sido casi unánime: respaldo total y sin fisuras al liderazgo del primer dirigente del PP que ha conseguido la presidencia del Gobierno andaluz. Pero el partido asume que hay situaciones que corregir tras los últimos meses. En el ámbito institucional, Juanma Moreno ha optado por confiar en Antonio Sanz y delegar en él toda la responsabilidad institucional , un papel que ha asumido liderando un giro en la forma de afrontar la crisis sanitaria. En su haber queda haber logrado la división de la manifestación convocada para este domingo contra la gestión de la sanidad andaluza que mantienen CCOO y UGT pero de la que se han desmarcado sindicatos como Satse o Csif. Pero, además, en el ámbito político el PP plantea un cambio de ritmo ante la inminente cita electoral: "Hay que redoblar los esfuerzos. Hay que salir a defender el partido que más cuida a los servicios públicos". "Hemos demostrado que sabemos gestionar pero también hemos tenido la humildad de reconocer cuando nos hemos equivocado y hemos rectificado. Cuando algo falla hay que asumirlo para aprender y mejorar, como ha ocurrido las últimas semanas. No somos insensibles. Y nos ponemos en la piel de quienes más han sufrido. Pero somos el partido que más cuida a los servicios públicos", exclamó el presidente provocando una de las mayores ovaciones de la jornada. El adversario es Vox El PP da prácticamente por superado lo peor de la crisis sanitaria y por controlado el desgaste. Pero los fallos en los cribados de cáncer de mama han contribuido a la amenaza que se cierne sobre la mayoría absoluta sobre todo por el crecimiento sostenido de la extrema derecha de Vox tanto en zonas urbanas como en entornos rurales. Ese es el adversario en estos momentos y no tanto el PSOE de María Jesús Montero. Por eso, al contrario de lo que hizo el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien fijó el foco en la corrupción para arremeter con dureza contra la secretaria general del PSOE andaluz, Juanma Moreno, ni la mencionó. Tampoco citó directamente a Vox pero indirectamente sí se refirió al partido de Santiago Abascal: "Me interesa la política útil, la que requiere la constancia y el trabajo. No quiero la política del insulto, de la pancarta, de la mentira o del odio la puede hacer cualquiera. No hay soluciones fáciles a problemas complejos ni comparto los discursos destructivos", defendió Moreno en una intervención en la que se esforzó por ocupar un espacio centrado. La mirada del PP está puesta en un doble "voto útil": el de un centro izquierda que prefiera una mayoría absoluta de Moreno al riesgo de un pacto con Vox y el de un votante conservador andaluz que asuma que el mayor revés a Pedro Sánchez es una abultada derrota de su candidata en Andalucía con una amplia victoria del PP. Para eso hace falta recuperar el espacio de centralidad. Y por eso durante el todo el congreso los populares han repetido una expresión que era hasta ahora un recurso tradicional de los socialistas: "Somos el partido que más se parece a Andalucía". Para llegar a esta reflexión, Moreno recordó los momentos en los que estaba "mal visto" militar en el PP y puso en valor a continuación la "transformación que se ha producido". Un giro en el que confluyen varios factores: cambios en el PP, cambios sociopolíticos en la población (que reflejan las encuestas) y los efectos de la estrategia durante los últimos años de la dirección federal del PSOE. El presidente andaluz, que defendió la gestión realizada, hizo así un llamamiento para que "Andalucía no retroceda". "Tenemos que conseguir una mayoría de estabilidad para el conjunto de los andaluces, el futuro de nuestros y nietos está en nuestras manos. Os pido el apoyo para consolidar el avance y la transformación en Andalucía. Este proyecto tiene mucho que ofrecer porque tenemos idea y muchas ganas". Nueva Ejecutiva La tercera ejecutiva de Juanma Moreno como presidente del PP la volverá a dirigir Antonio Repullo como secretario general. Junto a él estará el gaditano Ignacio Romaní que ve reforzado su peso en la dirección como responsable de organización. El comité electoral lo coordinará el recién nombrado consejero de Sanidad, Antonio Sanz, que asume así nuevas responsabilidades en la recta final de la legislatura. El equipo se completará con personas como Ana Mestre, Jacobo Florido, Pablo Venzal, José Carlos Álvarez, Bea Jurado, Inmaculada Hernández, Natalia Márquez, Soledad Aranda, Ana Belén Mata, Pamela Hoyo o Raúl Jiménez. Como gesto ante una de las prioridades del Gobierno andaluz y de todas las administraciones en estos momentos, el presidente andaluz ha configurado una nueva secretaría de Vivienda que estará coordinada por Manuel Francisco Delgado. Carolina España también asumirá su responsabilidad dirigiendo el Consejo asesor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por