08/11/2025 23:22
08/11/2025 23:18
08/11/2025 23:16
08/11/2025 23:16
08/11/2025 23:15
08/11/2025 23:15
08/11/2025 23:11
08/11/2025 23:11
08/11/2025 23:11
08/11/2025 23:09
Concordia » El Heraldo
Fecha: 08/11/2025 19:30
Posiblemente tas gentes jóvenes no saben de esta historia algunos a lo mejor sí, si sus abuelos se lo contaron. En la testimonial e histórica foto, vemos a dichos protagonistas, junto al jefe militar, padre, de nuestra amiga Graciela Bascurleguy, conocida periodista radial de LT15 que era el responsable, de proporcionarles del Regimiento de Blandengues, los soldados conscriptos. Ellos hacían los papeles de extras, en las escenas de guerras entre indios y gauchos. La foto fue tomada en el Hotel Colón, con los artistas donde se alojaban y nos daban permiso a los jóvenes a nosotros, de esa época, curiosos, de verlos desde el piso alto cuándo cenaban, allí en el restorán del hotel. Hicieron la primera parte de la película en 1951 en la Estancia:" El ombú" en Puerto Yeruá durante dos meses aproximadamente. Luego la siguieron por distintas provincias y terminaban en Mendoza y Chile la última escena. Gracias al señor Guillermo Fink, gran conocedor del tema de cine, consiguió dicha película, y no las dio, para que la pasáramos en 1994 por canal 2, para toda la audiencia de nuestro programa de “Tierra Viva de Esperanza". El recordaba haber estado viendo junto con el Señor Dr. Mario cuando la estaban rodando dicha película, y contaban juntos distintas anécdotas dignas de recordar, que lo dejo para otro momento. Recordando lo que los americanos decían, de Concordia, "tenía una gran luminosidad su cielo, ideal para filmar, que no en otros lados encontraba como aquí en Concordia. "Verdaderamente creo es bueno recordar tiempos que vivió nuestra ciudad, que fueron irrepetibles en cuento al arte del cine a lo grande, pues fue la primera película filmada en Sudamérica por los americanos. Ads Ads
Ver noticia original