08/11/2025 21:27
08/11/2025 21:25
08/11/2025 21:25
08/11/2025 21:24
08/11/2025 21:20
08/11/2025 21:16
08/11/2025 21:15
08/11/2025 21:14
08/11/2025 21:14
08/11/2025 21:13
» El Protagonista Web
Fecha: 08/11/2025 19:01
El legislador recordó que el 3 de noviembre se realizó una audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, en la que más del 90% de los 247 expositores manifestó su rechazo a profundizar el dragado sin contar previamente con los estudios ambientales necesarios. Durante la jornada, que se extendió por más de 14 horas, abogados ambientalistas, defensores del río, isleños, pescadores y representantes de pueblos originarios exigieron una participación real de las comunidades costeras y advirtieron sobre los riesgos de transformar el Paraná en una “autopista líquida” al servicio de embarcaciones de gran calado. Del Frade consideró que el gobierno provincial debe expresar claramente su postura ante la ausencia de estudios que garanticen la preservación de los ecosistemas del río y los humedales, antes de avanzar en obras que podrían afectar la biodiversidad y las condiciones de vida de las poblaciones ribereñas. “Es fundamental saber la posición oficial del gobierno de Santa Fe con respecto a la ausencia del estudio de impacto ambiental en el nuevo proceso de dragado, balizamiento y peaje del Río Paraná”, sostuvo el diputado.
Ver noticia original