Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado retoma el debate: Buscan eliminar las Jubilaciones de privilegio en Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 08/11/2025 17:33

    El Senado retoma el debate: Buscan eliminar las Jubilaciones de privilegio en Entre Ríos La Legislatura provincial se prepara para un debate de alto impacto político y social. Tras un año de obtener media sanción en la Cámara de Diputados, el Senado provincial finalmente pondrá en consideración el proyecto que busca derogar la Ley 4.506 y sus modificatorias, poniendo fin al régimen de pensiones especiales o graciables en la provincia. Según se informó este viernes, será la Comisión de Legislación General de Senadores la que comenzará a analizar la iniciativa el próximo jueves. La propuesta, impulsada por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo central prohibir que cualquier funcionario o empleado público, ya sea de jurisdicción provincial, municipal o comunal, pueda ser beneficiario de estas jubilaciones de privilegio una vez finalizada su función. La única excepción a esta prohibición se mantendría para las pensiones derivadas de la Ley de Mérito Cultural (Ley Nº 7849) y la Ley Nº 9216 de Héroes Entrerrianos Veteranos de Malvinas. El proyecto también avanza sobre quienes ya perciben estos beneficios, estableciendo normativas estrictas sobre incompatibilidades: Doble Beneficio: Se prohíbe la percepción simultánea o futura de cualquier otro beneficio previsional o asistencial de regímenes vigentes. Se prohíbe la percepción simultánea o futura de cualquier otro beneficio previsional o asistencial de regímenes vigentes. Trabajo Estatal: Impide la percepción de sueldos, honorarios, o dietas provenientes de cualquier tipo de relación laboral o contractual con el Estado (nacional, provincial, municipal o comunal), con la única salvedad del ejercicio de la docencia. Caducidad por Delitos Un punto crucial de la iniciativa es el detalle sobre la caducidad de los beneficios para quienes ya los perciben. El proyecto establece que la pensión será revocada a aquellos que reciban una condena penal que se encuadre dentro de los ocho tipos de delitos graves que la normativa menciona. Con este paso en el Senado, la provincia de Entre Ríos se acerca a modificar un régimen largamente cuestionado, buscando mayor equidad y transparencia en el uso de los fondos públicos. El debate de la próxima semana será crucial para determinar si el proyecto avanza hacia su sanción definitiva. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por