08/11/2025 19:10
08/11/2025 19:09
08/11/2025 19:08
08/11/2025 19:07
08/11/2025 19:07
08/11/2025 19:07
08/11/2025 19:06
08/11/2025 19:05
08/11/2025 19:05
08/11/2025 19:05
Parana » APF
Fecha: 08/11/2025 16:30
Jueves 13 de noviembre a las 19, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación (Fcedu) de la UNER, sita en Buenos Aires 389, se presentará “Paraná Afro”. Se trata de una producción colaborativa realizada entre la Agencia Radiofónica de Comunicación de la Fcedu y la asociación civil EntreAfros que se realizará en el contexto de una Acción Cultural de Extensión, para poner en valor la presencia afro en Paraná. sábado 08 de noviembre de 2025 | 15:36hs. Foto: Fcedu Paraná Afro es una experiencia innovadora que propone un recorrido sonoro geolocalizado por la ciudad de Paraná, recuperando y visibilizando memorias, historias y voces afrodescendientes que forman parte de su patrimonio cultural. El proyecto es producto de una Acción Cultural de Extensión de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) desarrollada conjuntamente por la Agencia Radiofónica de Comunicación del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación y la Asociación Civil EntreAfros. El Área Gráfica se sumó a la propuesta con la realización de un plano del recorrido, facilitando otra forma de acceso al contenido sonoro. En aquel contexto y en conmemoración del Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro, se realizará la presentación de las producciones en el Auditorio Rodolfo Walsh, el jueves 13 de noviembre a las 19. La actividad es con entrada libre y gratuita y está dirigida a todo público interesado en la historia y el presente de esta comunidad, así como en las nuevas narrativas sonoras. Paraná Afro es una narrativa sonora geolocalizada producto de una Acción Cultural de Extensión de la Universidad Nacional de Entre Ríos en la que trabajaron en conjunto la Agencia Radiofónica de Comunicación -del Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU- y la asociación civil EntreAfros, con la coordinación de la magíster Lea Lvovich y la cocoordinación de la técnica en Comunicación Social Brenda Bruselario. EntreAfros nació en Paraná en abril de 2017, conformada por afrodescendientes de la provincia a quienes se suman ciudadanos y ciudadanas identificados con la temática. En 2023 se constituyó como asociación civil, con lo que posee desde entonces una figura legal que la ampara. Aboga por la recuperación y puesta en valor de las memorias, la historia y el presente de la comunidad afro de Entre Ríos como parte de la identidad provincial y nacional. (APFDigital)
Ver noticia original