Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aseguran que murió en Paraguay la mujer que podría ser Marita Verón y harán un ADN para conocer su identidad

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/11/2025 12:12

    Una mujer fallecida recientemente en Paraguay podría ser Marita Verón, la joven tucumana desaparecida en abril de 2002. La información fue confirmada por su madre, Susana Trimarco, quien aseguró que la Fundación María de los Ángeles ya envió huellas digitales y muestras genéticas para establecer si existe coincidencia con la identidad de su hija. El caso de Marita Verón volvió a resonar en el país luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara que había recibido una llamada anónima en la que le hicieron saber que su hija, desaparecida en abril de 2002, habría estado viviendo en situación de calle en un pueblo de Paraguay. En una entrevista, la creadora de la Fundación María de los Ángeles dijo que, además, le enviaron imágenes del estado de la mujer que podría haber sido su hija. Pese a que había esperanza para que esa pista contribuyera a resolver el caso de la desaparición de Marita, y traerla a los brazos de su madre tras 23 años lejos de ella, este viernes, trascendió que la mujer hallada en Paraguay falleció el sábado pasado. La información de la muerte de la mujer en Paraguay fue confirmada por la propia Susana Trimarco, quien aseguró que ya envió huellas digitales y muestras genéticas para establecer si existe coincidencia entre el cadáver de la persona y la identidad de su hija. Qué se sabe de la mujer hallada en Paraguay La mujer fallecida fue identificada por las autoridades paraguayas como Eva Morínigo. Según detalló Trimarco, la persona tenía “algunas características” que coinciden con las de Marita Verón: principalmente una edad aproximada y la nacionalidad argentina. Sin embargo, una abogada de Paraguay, en diálogo con los periodistas de A24, dijo que “el 22 de octubre se realizó el registro de la mujer como Eva Morínigo”, pero que “anteriormente no contaba con huellas dactilares ni datos de identificación” en el sistema de datos del país vecino, lo que genera dudas en la investigación. Se espera ahora que las autoridades paraguayas realicen los cotejos correspondientes para determinar si existe coincidencia genética con los datos enviados desde Argentina. Las palabras de Susana Trimarco tras la triste noticia “Verdaderamente estoy muy triste”, expresó en declaraciones al programa Lape Club Social. “Coincide con que es argentina. Estaba muy deteriorada, muy arruinada”, agregó. Trimarco relató que fue contactada desde Paraguay durante el fin de semana. En un primer momento, dijo que no le prestó demasiada atención a los llamados, ya que suele recibir comunicaciones desde distintos lugares con datos sobre el posible paradero de su hija. Sin embargo, el contenido de la imagen recibida esta vez le generó una fuerte impresión. “No pude dormir por las características de esta persona”, confesó. Asimismo, Trimarco recordó que años atrás recibió versiones que indicaban que su hija podría haber sido trasladada fuera del país bajo una identidad falsa. Según explicó, esa práctica es habitual entre las redes de trata de personas, lo que complica los esfuerzos de localización y genera que cada indicio deba ser considerado con atención. “Estos delincuentes cambian la identidad de las víctimas. Por eso cada pista, por más mínima que parezca, puede ser importante”, señaló. El caso de Marita Verón Marita Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, en un caso que derivó en investigaciones sobre redes de trata y un proceso judicial de gran alcance. A partir de su desaparición, su madre impulsó múltiples causas judiciales y una organización que trabaja en la prevención y el acompañamiento de personas afectadas por el delito de trata. El próximo 3 de abril se cumplirán 24 años desde aquel episodio. “Marita cumpliría 48 años ahora, en diciembre. Estoy desesperada, muy triste, porque lo único que quiero es encontrarme con ella”, expresó Trimarco en medio del nuevo giro que tomó el caso. “Cuando a mí me llamaron, ella estaba viva. Desgraciadamente, como me llaman de todos lados, no le di tanta importancia”, lamentó. La frase “la tierra no traga gente”, que Trimarco repite desde hace más de dos décadas, volvió a cobrar presencia en este nuevo episodio. Fuente: MDZOL

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por