Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intendenta de Victoria critica el presupuesto provincial 2026: “No hay obras nuevas para la ciudad”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/11/2025 05:53

    La intendenta Isa Castagnino manifestó su preocupación por la falta de obras nuevas en el presupuesto provincial para Victoria y destacó los problemas que genera el dragado del río Paraná para el sumi Isa Castagnino, intendenta de Victoria, se refirió a la problemática que afecta al suministro de agua potable en la ciudad, vinculada al dragado del río Paraná y a la ausencia de obras nuevas en el presupuesto provincial para 2026. En declaraciones al programa A Quien Corresponda de Radio Plaza 94.7, explicó que desde fines de 2023 y comienzos de 2024 la localidad enfrenta serios inconvenientes por la bajante del río, que afecta la provisión de agua. “La ciudad depende en más del 97% de su ejido de zonas de islas, y nuestra economía está estrechamente ligada al río y los humedales”, señaló. Castagnino recordó que desde la década del 90 el dragado del río Paraná ha generado perjuicios para Victoria, y en los últimos años se agravó la situación con niveles de agua muy bajos en las costas, lo que provocó la falta de agua para la red potable. “Nos movilizamos, llegamos hasta Vías Navegables y Vialidad Nacional, y se decretó la emergencia hídrica en el municipio y la provincia para poder trabajar en el tema, porque existe una cautelar que impide intervenir las islas al estar dentro de la Reserva de Usos Múltiples (RUM)”, explicó. La intendenta destacó que en sus 55 años nunca había visto la bajante y los brazos del río completamente secos, lo que atribuyó a la falta de mantenimiento y control ambiental. En cuanto a la postura del municipio, aclaró que no se oponen al crecimiento ni a la producción, pero exigen que cualquier trabajo se realice con conciencia ambiental y estudios previos. Sobre las respuestas del gobierno nacional, mencionó que en su momento fueron atendidos por funcionarios técnicos que conocen la problemática, pero muchas obras quedaron inconclusas, como el cierre de canales alternativos y la falta de limpieza en las bocas y riachos que alimentan a la ciudad. “Esto ha provocado un gran deterioro, especialmente cuando pasan grandes barcazas por las casas de isleños y se cierran canales que dificultan el acceso a escuelas y centros de salud”, advirtió. Respecto al presupuesto provincial 2026, la intendenta informó que no hay obras nuevas para Victoria. Las obras contempladas son continuaciones o mantenimientos de proyectos iniciados en gestiones anteriores, como la reparación de escuelas, el mantenimiento del edificio de Tribunales, caminos, la comisaría de La Abadía, el hospital Salaberry, la escuela agrotécnica, un portal turístico y arreglos en la Unidad Penal. También mencionó que aparecen sin presupuesto proyectos para el monitoreo, dragado y limpieza de arroyos y canales del Delta, aunque no está claro si podrán concretarse. Castagnino recordó que al asumir la intendencia tuvieron que devolver fondos de Enohsa por 84 millones de pesos que no se habían utilizado para el recambio de cañerías de agua. Además, destacó la necesidad de incluir obras prioritarias para Victoria, como el dragado de algunas bocas del río y un proyecto de alrededor de 400 millones de pesos para entubar la cuenca de Capurro, que recibe gran parte del agua de la ciudad, solicitando al menos colaboración para 100 metros. Finalmente, señaló que la mayoría de las obras requieren coordinación con los gobiernos nacional y provincial, ya que los municipios no pueden afrontar estos costos, y recordó que la coparticipación cayó abruptamente este año, por lo que el gobierno local actúa con prudencia y cautela. Por último, confirmó que todos los funcionarios de su gobierno tienen una reducción del 20% en sus sueldos y que no han recibido aumentos desde hace varios meses, incluyendo a los contratados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por