08/11/2025 08:04
08/11/2025 08:04
08/11/2025 07:58
08/11/2025 07:55
08/11/2025 07:46
08/11/2025 07:45
08/11/2025 07:45
08/11/2025 07:43
08/11/2025 07:43
08/11/2025 07:42
Parana » Valor Local
Fecha: 08/11/2025 02:46
El cultivo de girasol implantado en la provincia de Entre Ríos ocupa una superficie aproximada de 24.350 hectáreas en el ciclo 2024/25, valor similar al registrado en la campaña anterior, según lo publicado en el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Publicidad El estado fenológico de la oleaginosa es amplio: varía entre V6 (seis hojas) a R1 (inicio de floración), aunque la mayor la parte del área se concentra alrededor de V8 a V10 (ocho a diez hojas desplegadas). En cuanto a la condición del cultivo a nivel provincial, se detalla lo siguiente: Muy buena: 38% Buena: 60% Regular: 2% El 98% del área presenta una condición entre buena a muy buena. La condición regular se asocia a lotes con menor densidad de plantas debido a excesos hídricos ocurridos durante la siembra y la emergencia del cultivo. Los Colaboradores del SIBER reportaron que las precipitaciones recientes favorecieron el desarrollo del cultivo. Inició la cosecha de trigo en Entre Ríos Según el reporte semanal de la entidad, comenzó la cosecha de trigo en la provincia. Hasta el momento, se trata de algunos lotes puntuales ya que, en la mayoría de los casos, los granos presentan una humedad superior al 14%, valor máximo permitido para evitar penalizaciones por gastos de secado. Debido a las precipitaciones recientes y a que los modelos climáticos indican la continuidad de la inestabilidad atmosférica, se estima que las labores de cosecha se generalizarán recién a partir de la segunda quincena de noviembre. Hasta el momento, en las escasas hectáreas cosechadas, se registran rendimientos muy alentadores, aunque todavía no es posible estimar un promedio provincial. Las proyecciones realizadas semanas atrás indicaban una tendencia de incremento interanual del 13% (414 kg/ha), con un rendimiento medio provincial estimado en torno a 3.600 kg/ha. Por otra parte, los Colaboradores del SIBER mencionan que, en algunos sitios, se detectó la presencia de orugas en lotes más atrasados que se encuentran en la etapa de llenado de granos, donde se efectuaron controles químicos en las áreas con mayor nivel de infestación.
Ver noticia original