Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva escala salarial para yerbateros, tealeros y forestales en Misiones – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/11/2025 02:35

    La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó en el Boletín Oficial tres resoluciones que actualizan los salarios mínimos de las principales actividades rurales de Misiones: yerba mate (Res. 276/2025), té (Res. 270/2025) y bosques nativos e implantados/forestal (Res. 275/2025). El paquete contempla aumentos por etapas, incentivos por asistencia y productividad, adicionales por terminalidad educativa y la cuota solidaria del 2% a UATRE retenida por los empleadores. Yerba mate: tres tramos hasta marzo de 2026 La Res. 276/2025 fija nuevos mínimos para tareferos, peones, personal de secaderos y depósitos, con vigencia desde el 1° de octubre, 1° de noviembre y 1° de diciembre de 2025, hasta el 31 de marzo de 2026. En plantaciones normales, el valor por tonelada para corte y quiebra pasa de $76.084,42 (noviembre) a $77.225,69 (diciembre), mientras que el peón general mensual asciende de $652.822,91 (noviembre) a $662.615,25 (diciembre). La norma diferencia alta densidad, alta producción y rendimiento y sistema de “rama madura”, con escalas específicas (manual y mecanizado). Se incorpora un estímulo del 6% para el tarefero que supere umbrales semanales (1.500/2.000/2.500 kg según el tipo de yerbal; 5.000 kg en “rama madura”) sin inasistencias injustificadas. Para secaderos y depósitos, hay premio del 8% por asistencia perfecta. Además, se reconoce un plus educativo para quienes acrediten estudios: en diciembre, $11.542,85 (secundario) y $15.258,77 (terciario). La CNTA dejó previsto un cotejo de variables en enero de 2026 para evaluar ajustes. Té: adicional quincenal por puntualidad y asistencia La Res. 270/2025 actualiza la actividad tealera con vigencia desde octubre de 2025 hasta abril de 2026. Establece un adicional fijo quincenal por puntualidad y asistencia de $22.759,04 más una suma no remunerativa que se incrementa mes a mes ($594,01 en octubre; $918,62 en noviembre; $1.392,17 en diciembre) y sustituida desde enero 2026 por un importe único de $24.151,21. También incorpora adicional por terminalidad educativa: desde octubre, $11.730,72 + NR para secundario y $15.508,12 + NR para terciario; desde enero 2026, $12.448,29 (secundario) y $16.456,76 (terciario). Como en yerba, rigen las escalas para Misiones y los departamentos correntinos de Ituzaingó y Santo Tomé, con posibilidad de revisión a pedido de parte. Forestal: presenteísmo equivalente a dos jornales La Res. 275/2025 actualiza las escalas para bosques nativos e implantados en Misiones con vigencia del 1° de noviembre de 2025 al 31 de mayo de 2026. Introduce un adicional por presentismo equivalente a dos jornales para quienes acrediten 22 días trabajados en el mes sin faltas injustificadas. Reconoce un plus educativo de $11.600 (secundario) y $15.335,31 (terciario). Entre las categorías, el peón general percibirá $830.848,65 mensuales; motosierrista $880.599,39; pelador/estibador $904.260,99; conductores y operadores $909.115,25; mecánico $945.518,92; capataz $961.900,31 y encargado $1.002.549,68.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por