Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ferraro: "El caso Libra no fue un hecho suelto ni aislado"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/11/2025 00:02

    Viernes 07 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 12:35hs. del 07-11-2025 CASO LIBRA El diputado nacional de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, dialogó con Radio Sudamericana sobre el avance de la investigación del caso Libra. Aseguró que el informe final se presentará el 18 de noviembre y que los datos obtenidos vinculan a personas cercanas al Presidente Javier Milei. El diputado nacional y referente de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, habló con Radio Sudamericana sobre el estado de la investigación del denominado caso Libra, una trama que involucra movimientos con criptomonedas y presuntos vínculos con el entorno presidencial. Según explicó, tras superar “un largo camino lleno de obstáculos por parte de La Libertad Avanza y algunos de sus aliados”, la comisión investigadora logró acceder a información clave de distintas billeteras virtuales que comprometerían a personas allegadas al poder. “No fue un hecho suelto ni aislado. Había un patrón de conducta y un modus operandi. El Presidente y su entorno no pueden decir que no sabían lo que estaba ocurriendo”, afirmó Ferraro. De acuerdo a lo que adelantó en este medio, el informe final de la comisión se presentará el 18 de noviembre, y que toda la información recabada será entregada al juez federal Martínez de Giorgi y al fiscal Taiano. Además, anticipó que evalúan presentar denuncias ante el Consejo de la Magistratura y la Procuración General por la “falta de colaboración” de ambos funcionarios judiciales. “La Justicia mostró una actitud de obstrucción. No se nos permitió acceder al expediente, ni se facilitó la comparecencia de funcionarios clave como la Secretaria General de la Presidencia o el Ministro de Justicia”, sostuvo. Ferraro recordó que, a diferencia de otras comisiones investigadoras históricas del Congreso, como la del ARA San Juan o la de Lavado de Dinero, en esta oportunidad “hubo una ausencia significativa de funcionarios del Gobierno Nacional”. “La Argentina necesita instituciones fuertes, con una verdadera división de poderes. La corrupción debe investigarse gobierne quien gobierne, porque si no nos convertimos en republicanos intermitentes”, agregó el legislador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por