08/11/2025 05:08
08/11/2025 05:07
08/11/2025 05:07
08/11/2025 05:06
08/11/2025 05:06
08/11/2025 05:06
08/11/2025 05:05
08/11/2025 05:05
08/11/2025 05:05
08/11/2025 05:05
» Diario Cordoba
Fecha: 07/11/2025 23:17
Uno no sabía hacia dónde mirar. Para todos los crecidos en la periferia de Madrid y Barcelona -es decir, el resto de España- asistir a un gran evento donde ver en vivo y directo a los grandes artistas de la radiofórmula y la televisión, ha sido siempre una quimera. Descentralizar encuentros como la entrega de unos premios musicales es, para cualquier ciudad, un regalo: la expectación es máxima y la voluntad de asistir, un asunto capital. Muestra de ello fue que las entradas para asistir a Los40 Music Awards Santander 2025 se agotaron en cuestión de minutos, y la retahíla de actuaciones confirmadas, con el culmen de Rosalía y la presentación de su disco, 'Lux', no hizo más que alimentar un fenómeno que ha terminado por aglutinar en torno a 12.000 personas en el Roig Arena. Eso sin contar las emociones desbocadas de los cientos de adolescentes agolpados en la entrada, esperando ver a sus artistas favoritos. Aitana, Ed Sheeran, Emilia, Chiara Ferragni y un número inconmensurable de creadores de contenido y otros artistas se dejaron querer entre 'selfies' y autógrafos. Dentro, una gala amenizada con los principales éxitos de Los40, pero todos esperando la aparición de 'santa' Rosalía, con un escenario cubierto de cruces y los miembros de una orquesta sentados y listos desde media hora antes de las 8 de la tarde, preparados para tocar 'Reliquia'. Rosalía durante su actuación en Los40 Music Awards en el Roig Arena. / Los40 Todo quedó eclipsado por Rosalía, pero lo cierto es que la presencia de Ed Sheeran en ningún caso puede pasarse por alto: con casi 50 millones de seguidores en redes sociales y 95 millones de oyentes mensuales en Spotify, el artista británico ha llegado a València entre máxima expectación para presentar su último trabajo, 'Play', su octavo álbum de estudio donde se encuentran sus grandes éxitos 'Azizam' y 'Sapphire', ambas interpretadas con una base lanzada y su inseparable guitarra acústica. Sin embargo, fue su mítico 'Perfect' el que puso en pie al público, sobre todo porque lo interpretó con Aitana, quien salió a cantar con él esta canción con la que alcanzó la fama mundial. Entre una estrella y otra, una constelación llena de premios y actuaciones. Gustó Belée pero emocionó Nil Moliner cuando cantó 'Al meu país la pluja no sap ploure', de Raimon, en un recuerdo a la dana de 2024. Precisamente, la locutora Cristina Boscà, presentadora de la gala junto a Dani Moreno y Tony Aguilar, recogieron el testigo e hicieron subir a Rosalía al escenario para recoger el premio Global Icon que la catalana dedicó a las víctimas y afectados por la riada: "Tenéis todo mi amor", dijo, de la misma forma que lo hizo rato después Aitana. Es precisamente la reina de las listas de éxitos con 'Cuarto azul' la encargada de cerrar la noche con sus grandes éxitos, en un in crescendo que puso a todo el mundo de pie: arrancó su actuación con ‘Cuando hables con él’, continuó con ‘6 de febrero’ y cerró con ‘Superestrella’. Con todos ellos llenará de nuevo el Roig Arena en los dos conciertos que dará en mayo, con entradas agotadas el mismo día que salieron a la venta las entradas. Un recuerdo que estuvo presente en diversos momentos de la gala, vertebrada por el objetivo último: reconocer, con estos premios, los mejores trabajos del año, posicionándose como un encuentro de referencia en Europa como los Brit Awards ingleses o los Victoire de la Musique franceses. El premio a mejor álbum urbano, claro, se lo llevó Bad Bunny con 'Debí tirar más fotos'; el mejor artista urbano internacional, Mora; en categoría nacional, Rels B; mejor gira para Aitana, mejor álbum internacional para Ed Sheeran y en el ámbito latino, Emilia. Actuaciones de Beéle, Nil Moliner, Ed Sheeran, Morat, Dani Martín -que emocionó cantando 'Zapatillas', de El Canto del loco-, Nicky Jam, Feid, Emilia, Alleh & Yorghaki, Mora y De La Rose, Dani Fernández, Myles Smith y Lucka Ra, Kapo, Danny Ocean, Pablo Alborán y Rels B, este último responsable de buena parte de las canciones del verano en su disco 'afroLOVA25'. Alfombra roja de cuatro horas Como en este tipo de eventos sucede, tan importante eran los que se subían al escenario como los que se quedaban en la alfombra roja. Más allá de los artistas que han actuado a lo largo de la gala, más de un centenar de cantantes y creadores de contenido estaban invitados y han ido desfilando pornun gran photocall instalado en el interior del Roig Arena a lo largo de cuatro horas. Ana Mena, Abraham Mateo, Álvaro de Luna o Lia Kali pasaron por el photocall previo, así como Diego Ibáñez, líder de los Carolina Durante, Emilia y Ptazeta.Tanto se alargó el paso por la alfombra roja que muchos de los invitados no llegaron a la actuación de Rosalía, que comenzó a las 8 en punto. De las invitadas que brilló con más fuerza fue Chiara Ferragni, la 'influencer' italiana precursora de este estilo de vida y que tanto se está dejando querer por España tras diversas polémicas cosechadas en su país. Con ella, la creadora de contenido Lola Lolita o Plex fueron los que más gritos generaron a su llegada. Con ellos, el valenciano Peldanyos, que no deja de crecer en seguidores con sus vídeos gastronómicos -adalid de Mercadona- pero también reivindicativos, sobre todo con asuntos como la educación. Sin duda, el dúo más esperado de la noche fue el tándem de Belén Esteban -que por primera vez en público con su marido, Miguel Marco- y María Patiño, siempre dispuestas a dar titulares y a mojarse en cualquier causa, que entregaron dos galardones con espontaineidad y sin guion. Con ellas, Anabel Pantoja, Karla Sofía Gascón y Ana Peleteiro, todas encargadas de entregar diversos premios. El desfile de 'celebrities' por la alfombra roja no fue más que el preámbulo de un espectáculo a mitad caballo entre festival y entrega de premios, una gala que ha hecho historia en València, una ciudad de primer nivel que, hasta septiembre, no disponía de un recinto que permitiera sacar de Madrid y Barcelona eventos de esta magnitud. Con esta gala, València se consolida como nuevo centro sobre el que puede orbitar la música del país.
Ver noticia original