Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amsafe rechazó el regreso del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios

    » Sin Mordaza

    Fecha: 07/11/2025 23:02

    La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) expresó su rechazo a la decisión de restablecer el Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes, luego de que la Cámara Contencioso Administrativa Federal revocara la medida cautelar que desde 2024 impedía las retenciones. La resolución judicial dejó sin efecto la disposición impulsada por Ctera, que obligaba al Gobierno de Santa Fe a abstenerse de aplicar descuentos por Ganancias a los trabajadores de la educación. Durante más de un año, esa medida significó un alivio para los ingresos docentes, fuertemente afectados por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. Según informó el Gobierno provincial, las retenciones volverán a efectuarse a partir de los haberes correspondientes a noviembre de 2025 —que se percibirán en diciembre— y alcanzarán a quienes superen los montos mínimos establecidos por ley, con un tope del 35% sobre el salario bruto mensual. Desde el gremio alertaron que la decisión “implica un nuevo golpe al bolsillo docente”, en un contexto de salarios deteriorados y aumento sostenido del costo de vida. Además, remarcaron que el impuesto “vuelve a gravar el trabajo”, desconociendo derechos “conquistados colectivamente”. En un comunicado, Amsafe reiteró su postura histórica: “El salario no es ganancia. Exigimos la eliminación definitiva del impuesto a las y los trabajadores. La recuperación del poder adquisitivo debe ser una prioridad”. La organización sindical recordó que la cautelar obtenida en 2024 fue resultado de “la lucha colectiva de Amsafe y Ctera”, y permitió que los docentes santafesinos no sufrieran descuentos durante más de un año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por