Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santo Tomé: ediles y vereadores acordaron la reactivación de la Cámara Binacional

    » Elterritorio

    Fecha: 07/11/2025 21:36

    La rúbrica del acuerdo se realizará el domingo 30, en el marco del Día de la Hermandad Argentino-Brasileña. viernes 14 de noviembre de 2025 | 16:23hs. En la mañana de este jueves, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Santo Tomé, Carlos Adolfo Farizano, junto al vicepresidente primero Santiago Saucedo y la secretaria legislativa Giuliana Dal Vecchio, visitaron la Cámara de Vereadores de São Borja. El encuentro tuvo como objetivo central reactivar la Cámara Binacional Santo Tomé–São Borja, un espacio institucional creado para fortalecer la integración entre ambas ciudades fronterizas. Durante la reunión se abordaron diversos temas de interés común, entre ellos la conciencia vial, la situación actual del Puente de la Integración, la cooperación en materia de seguridad y acciones conjuntas en turismo y educación. Se fijó una próxima reunión para el domingo 30 de noviembre en Santo Tomé, fecha en la que se conmemora el Día de la Hermandad Argentino-Brasileña. En esa jornada, ediles y vereadores realizarán una firma simbólica de compromiso y participarán de un acto alusivo para renovar los lazos históricos entre ambas comunidades. Una acción conjunta con historia La Cámara Binacional Santo Tomé–São Borja fue creada en 1991, con el propósito de fortalecer los vínculos estratégicos entre las dos ciudades. “En su comienzo, la Binacional se creó como parte de la Comisión Pro Puente, y con el tiempo se fueron sumando nuevas temáticas. En su momento se trabajó muy fuerte en el proyecto de la represa de Garabí, y luego se retomó en 2006. La idea ahora es volver a trabajar con una agenda conjunta entre las dos cámaras legislativas”, explicó Santiago Saucedo, vicepresidente primero del HCD. La Cámara tiene autonomía institucional y está compuesta por ocho representantes, cuatro concejales santotomeños y cuatro vereadores sanborjenses, con cargos que incluyen presidencia, vicepresidencia, secretarías y suplentes. Temas prioritarios en la nueva agenda Entre los ejes de trabajo que se plantean para esta nueva etapa figuran la seguridad vial, la gestión del Puente Internacional, el turismo, el Centro Unificado de Frontera, la prevención del abigeato, y la posibilidad de coordinación policial entre ambas localidades. También se analiza el impulso de actividades deportivas conjuntas, la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la Facultad Barceló en el Hospital de São Borja, y la gestión de permisos específicos para destrabar cuestiones institucionales. Un compromiso que se renueva en Santo Tomé Durante el encuentro trascendió que São Borja aún no cuenta con una legislación que oficialice el 30 de noviembre como Día de la Hermandad Argentino-Brasileña, tal como sí ocurre en Santo Tomé. “Vamos a poner en funcionamiento la Ordenanza 557/2017, que establece esa fecha como Día de la Hermandad. Ese día realizaremos un acto en el Paseo Costero de Santo Tomé para renovar el compromiso de unidad y trabajo conjunto entre ambas localidades”, adelantó Saucedo. El edil agregó que “ellos no tenían legislación sobre este tema, así que les compartimos la nuestra para que elaboren la suya y establezcan la misma fecha. Tampoco contaban con la distribución de cargos de la Binacional, y nosotros encontramos en nuestros archivos una del 2006 con esa información. Lo que aún buscamos es la ordenanza original de creación, que data de 1991”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por