08/11/2025 01:16
08/11/2025 01:15
08/11/2025 01:14
08/11/2025 01:14
08/11/2025 01:14
08/11/2025 01:13
08/11/2025 01:13
08/11/2025 01:13
08/11/2025 01:12
08/11/2025 01:12
Parana » APF
Fecha: 07/11/2025 19:30
Este sábado y domingo siete autos eléctricos construidos por estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Entre Ríos competirán en una nueva edición del Desafío Eco YPF, que se desarrollará en el autódromo de Concepción del Uruguay. Las verificaciones técnicas comenzaron este viernes y la competencia se podrá seguir en vivo. viernes 07 de noviembre de 2025 | 18:50hs. El evento reunirá a 132 equipos de las 24 provincias argentinas, que presentarán vehículos eléctricos diseñados y fabricados íntegramente en los talleres escolares. La competencia es con entrada libre y gratuita con acceso a boxes promueve el aprendizaje tecnológico, el trabajo en equipo y la innovación sustentable entre jóvenes de todo el país. Cada equipo está conformado por al menos tres pilotos, tres mecánicos y dos docentes responsables. Además, la escuela anfitriona instalará un taller comunitario dentro del autódromo, desde donde sus estudiantes más avanzados brindarán soporte técnico a los equipos visitantes. La competencia que comenzó este viernes con la verificación técnica y podrá verse en vivo desde RUSmediaTV el sábado desde las 16 y el domingo desde las 13. El encuentro fue declarado de interés educativo por el Consejo General de Educación (CGE), las Cámaras de Diputados y Senadores de Entre Ríos y el Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay. Como parte de las actividades especiales, la Escuela de Educación Técnica N° 3 Miguel Ángel Marsiglia presentará dos vehículos que homenajean a íconos del automovilismo regional: la Visnaga Special Cars N° 63 de Próspero Bonelli y el auto N° 50 de Reynaldo Vaccalluzzo, ambos referentes de la recordada Fórmula 5 Entrerriana. Estos nuevos prototipos son una evolución del primer auto desarrollado por la institución, conocido como la 98. El desafío es organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco YPF, y constituye una instancia educativa y deportiva que impulsa la formación técnica en energías sustentables, la igualdad de género y la creatividad de las juventudes. Entre Ríos estará representada por seis instituciones con siete autos: la Escuela de Educación Técnica N° 1 Brigadier General Pascual Echagüe de Concordia con el auto N° 46; la Escuela de Educación Técnica N° 1 Dr. Conrado Etchebarne de Villaguay con el auto N° 75; la Escuela de Educación Técnica N° 2 José María Colombo de Gualeguaychú con el auto N° 93; la Escuela de Educación Técnica N° 1 General Francisco Ramírez de Paraná con el auto N° 21; la Escuela de Educación Técnica N° 4 Pablo Broese de Larroque con el auto N° 28 y la Escuela de Educación Técnica N° 3 Miguel Ángel Marsiglia de Concepción del Uruguay, que participará con dos autos los N° 50 y N° 63 en homenaje a la histórica Fórmula 5 Entrerriana. (APFDigital)
Ver noticia original