07/11/2025 19:06
07/11/2025 19:04
07/11/2025 19:04
07/11/2025 19:04
07/11/2025 19:04
07/11/2025 19:03
07/11/2025 19:03
07/11/2025 19:03
07/11/2025 19:02
07/11/2025 19:02
San Salvador » Centro Noticias
Fecha: 07/11/2025 17:09
¡El Concejo aprobó por unanimidad la ratificación del Decreto Nº 287/25 (elevado bajo el Legajo Nº 2289 por el Departamento Ejecutivo Municipal). Puntos Clave de la Decisión Asunto: Formalización y reglamentación de los eventos denominados “Patios Gastronómicos” . Formalización y reglamentación de los eventos denominados . Instrumento Ratificado: Decreto Nº 287/25 . . Resultado de la Votación: Aprobado por unanimidad . . Estado Final: La reglamentación quedó sancionada como ordenanza y pasa al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para su promulgación. Este es un paso importante para darle un marco legal a esa actividad popular en la ciudad. El Concejo formalizó una actividad que se ha popularizado en la ciudad. Bajo el Legajo Nº 2289, el Departamento Ejecutivo Municipal elevó para su ratificación el Decreto Nº 287/25, que se encarga de reglamentar los eventos denominados “Patios Gastronómicos”. Objetivo y Alcance del Decreto El objetivo principal de esta ratificación es otorgar un marco legal y normativo a estos espacios de encuentro que combinan oferta culinaria, food trucks y entretenimiento al aire libre. La ratificación por parte del Concejo Deliberante convirtió el decreto en una ordenanza permanente, brindando así: Seguridad Jurídica: Tanto para los organizadores de eventos como para los emprendedores y gastronómicos que participan en ellos. Tanto para los organizadores de eventos como para los emprendedores y gastronómicos que participan en ellos. Regulación Sanitaria y de Seguridad: Estableciendo normas claras sobre manipulación de alimentos, habilitaciones, uso de espacios públicos y medidas de seguridad (como prevención de incendios y control de aforo). Estableciendo normas claras sobre manipulación de alimentos, habilitaciones, uso de espacios públicos y medidas de seguridad (como prevención de incendios y control de aforo). Armonía Urbana: Definiendo horarios, límites de ruido y lugares permitidos para la realización de estos eventos, buscando un equilibrio entre el desarrollo comercial y el descanso vecinal. El debate en el Concejo se centró en analizar si la reglamentación propuesta por el Ejecutivo es adecuada y suficiente para fomentar esta actividad económica sin generar conflictos en el entorno urbano.
Ver noticia original