Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IAG se desploma un 11,5% en Bolsa y sufre su peor sesión en casi cuatro años, pese a disparar 15% su beneficio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 17:02

    Las acciones de IAG han cerrado este viernes liderando las pérdidas del Ibex 35 tras anotarse un desplome del 11,49%, hasta marcar un precio de 4,166 euros, pese a elevar un 15,15% su beneficio en los nueve primeros meses del año, con 2.703 millones de euros, y anunciar nuevas retribuciones a los accionistas. Esta cotización supone la peor caída del 'holding' de aerolíneas desde hace casi cuatro años, concretamente, el 26 de noviembre de 2021, cuando registró una caída del 15,6%. La empresa se ha visto perjudicada por el cierre del Gobierno en Estados Unidos, que ha provocado la cancelación de vuelos por falta de pago a los controladores aéreos. El grupo registró su mayor hundimiento en Bolsa al precipitarse un 28% el primer día de mercado tras declararse el confinamiento en España a causa de la pandemia de Covid-19. Pese a todo ello, acumula una subida de un 14,8% en lo que va de año, con una capitalización bursátil de 19.220 millones de euros. Sin embargo, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, aseguró durante la rueda de prensa de presentación de resultados de este viernes que la acción de la empresa sigue estando "infravalorada" y atribuyó los movimientos en el mercado bursátil de hoy a "inversores que tienen interés en el corto plazo". No obstante, expresó su confianza en que el valor de la acción se "apreciará y se valorará en su justo valor" si se considera que el grupo ha logrado un margen de explotación por encima del 15% en el último año y dadas las previsiones para el próximo ejercicio. Gallego recordó también que, en lo que va de año, el valor de la acción de IAG se había incrementado un 67%. Resultados empresariales De vuelta con los resultados del periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre, la compañía elevó sus ingresos totales un 4,9%, hasta 25.234 millones de euros, impulsados por un alza del 3,4% en los ingresos de pasajeros (22.034 millones) y un 4,8% en carga (912 millones), aunque los "otros ingresos" dispararon un 22,4% gracias al tirón de IAG Loyalty. De su lado, el beneficio de explotación antes de partidas excepcionales creció un 18,3% a 3.931 millones, con un margen del 15,6% (+1,8 puntos), mientras que el beneficio ajustado por acción subió un 27% a 55,5 céntimos de euro. Iberia protagonizó la rentabilidad de IAG en los nueve primeros meses de 2025, con un beneficio de explotación antes de partidas excepcionales que escaló casi un 32%, alcanzando los 1.074 millones de euros, gracias a mayores ingresos unitarios de pasajeros y un impulso en los servicios de mantenimiento, reparación y operaciones, según los resultados trimestrales publicados este viernes. Todas las aerolíneas del grupo se beneficiaron de la caída en los precios del combustible, aunque Vueling registró un retroceso del 5,6%, afectado por la presión competitiva en el mercado europeo, aunque su segmento doméstico español mostró solidez con un 3,7% de crecimiento en AKO y ocupación del 92,4%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por