Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entrerriana busca sponsors para el Mundial de Powerlifting: “Cada ayuda es bienvenida”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 07/11/2025 14:30

    Fátima Ruiz, campeona sudamericana de powerlifting, entrena para competir en el Mundial que se disputará en Corrientes. Estudia profesorado en Matemática, da clases y enfrenta con esfuerzo la falta de apoyo económico. En diálogo con Elonce, contó su historia, su disciplina y su pedido de sponsors. La entrerriana Fátima Ruiz, campeona sudamericana de powerlifting, continúa cosechando logros deportivos mientras se prepara para representar a la Argentina en el Mundial de la disciplina, que se disputará en Corrientes. En diálogo con Elonce, la atleta oriunda de Concordia contó cómo combina su pasión por el levantamiento de pesas con su vocación docente y la búsqueda constante de apoyo económico para poder competir.     Una campeona de fuerza y constancia   “El powerlifting es el levantamiento de pesas, y consiste en ejecutar tres ejercicios: sentadilla, banco y despegue”, explicó Fátima. Cada torneo, detalló, se desarrolla en tres rondas donde se evalúa la técnica, el peso levantado y la ejecución reglamentaria.   El año pasado, Ruiz obtuvo el primer puesto en el Sudamericano realizado en Bolivia, donde también fue distinguida con el premio “Campeona de campeonas”, otorgado al atleta con mejor coeficiente entre peso corporal y kilos levantados. “Fue una sorpresa enorme porque es el reconocimiento al atleta más fuerte del torneo”, recordó con orgullo. Entrerriana campeona sudamericana de powerlifting que busca apoyo para competir en el Mundial Seis años de entrenamiento y un sueño mundialista   Fátima comenzó a entrenar hace seis años y recién dos años después se animó a competir. “Cuando mi entrenador me propuso participar, pensé que era imposible. Veíamos los rankings y las marcas eran inalcanzables. Pero él me dijo: ‘Si entrenás, nada es imposible’. Y acá estoy”, relató.   Además de deportista, Ruiz es licenciada en la Enseñanza de la Matemática del nivel primario y cursa el profesorado de Matemática, combinando el estudio con el entrenamiento diario. “Me apasiona explorar cómo piensa el niño en términos matemáticos. Doy clases en secundaria y primaria, y tengo alumnos desde los 3 hasta los 50 años”, contó.   Disciplina, números y organización   La atleta explicó que su rutina está guiada por la disciplina y la precisión: “Cumplo con una dieta muy organizada, adaptada a mis actividades. Si no puedo entrenar a la siesta, ajusto la alimentación según el horario. No consumo azúcar, obtengo la energía de alimentos naturales como la miel. Todo está calculado”.   Confesó que incluso en casa tiene “una balanza de comida y una balanza corporal” para medir sus progresos. “Me gustan los números, las estadísticas y los resultados. Si algo me enseñaron en casa es que, si lo vas a hacer mal, mejor no lo hagas. Y eso lo aplico en todo”, expresó. Fátima Ruiz (foto Instagram) Entrenamientos nocturnos y apoyo familiar   Fátima entrena a menudo de noche, luego de cursar en el profesorado. “A veces termino a la una o dos de la madrugada. Cuando ya no tengo voluntad, me acompaña mi hijo o mi hija, que también entrena y compite conmigo. A veces solo necesito que me ceban un mate para poder terminar la rutina”, contó entre risas.   La deportista, que viaja acompañada por su familia y cuyo yerno es su entrenador, destacó que el trabajo en equipo fue clave para llegar a su nivel actual. “Somos un equipo familiar. Eso me sostiene cuando el cuerpo no da más”, afirmó.   El pedido de sponsors: “Cada ayuda cuenta”   Ruiz enfrentará su próximo desafío en Corrientes, donde abrirá la competencia femenina. Sin embargo, la preparación tiene un alto costo económico. “A veces tengo que pedir préstamos para poder competir. Estoy endeudada con el banco, pero prefiero deberle al banco antes que a la gente”, explicó.   “Todo el año pedimos sponsors, vendemos pizzas y rifas, pero la situación está difícil para todos los deportistas. Este año se me rompió el cinturón de competencia y voy a usar uno prestado. También necesito muñequeras nuevas, porque las que tengo están gastadas”, detalló.   Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias copa.mundial.frd, que Fátima habilitó para recibir aportes. “Cada ayuda es bienvenida. No pido lujos, solo los elementos necesarios para competir dignamente”, expresó. Entrerriana campeona sudamericana de powerlifting que busca apoyo para competir en el Mundial Fátima se prepara para representar a la Argentina en el Mundial con el mismo compromiso que la llevó a ser campeona sudamericana. “A veces no hay voluntad, pero queda la disciplina. Es lo que me sostiene cuando estoy cansada”, reflexionó.   Con su historia, la entrerriana demuestra que el esfuerzo, la organización y la pasión pueden más que cualquier obstáculo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por