Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piñeiro:"Insfrán sabe que perdió poder y que, sin el miedo como herramienta de control, ya no logra contener a los propios"

    » Diariopinion

    Fecha: 07/11/2025 14:02

    En las últimas semanas, el gobernador Gildo Insfrán habría intensificado sus maniobras políticas con el objetivo de "frenar el creciente descontento de intendentes que analizan alejarse del denominado modelo formoseño", denunció Gerardo Piñeiro. Según el dirigente, se trata de una estructura de poder que, durante casi tres décadas, ha centralizado las decisiones políticas, financieras y administrativas de la provincia. Piñeiro sostuvo que las interpretaciones sobre lo que podría ocurrir el próximo 10 de diciembre en Las Lomitas son "más políticas que jurídicas". Afirmó que "Insfrán sabe que perdió poder y que, sin el miedo como herramienta de control, ya no logra contener a los propios". Históricamente, el gobernador ha sido cuestionado por "avasallar la autonomía municipal, desatendiendo la autarquía financiera de los municipios y manejando sus presupuestos bajo el amparo de la prolongada Ley de Emergencia Económica". A pesar de los supuestos superávits fiscales que el gobierno provincial anuncia anualmente, los municipios se encuentran, según Piñeiro, "cada vez más empobrecidos y dependientes del auxilio del gobernador para pagar sueldos o realizar obras básicas". Las Lomitas: el ejemplo de autonomía que incomoda al poder El caso del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, se ha convertido en el principal foco de tensión política. Su gestión, explicó Piñeiro, "demuestra que es posible gobernar sin la tutela del poder provincial". Basualdo logró posicionar a su ciudad en el mapa regional, "gestionando directamente con la Nación y con inversores internacionales". Además, impulsa un plan estratégico que busca "una nueva matriz productiva, industrial y comercial para generar trabajo formal y devolver dignidad económica a su comunidad". "Esa autonomía —y el ejemplo que representa— incomodan al poder de Insfrán", expresó Piñeiro, quien subrayó que lo que más irrita al gobernador es que, pese a haber "desplegado toda la estructura provincial bajo el mando del vicegobernador Eber Solís", no lograron "quebrar la voluntad de un pueblo que entendió que el crecimiento solo será posible dejando atrás el modelo que lo ha oprimido durante 28 años". Intimidación política y violación de la autonomía municipal El informe presentado por Piñeiro finaliza con una grave advertencia sobre presuntas acciones de amedrentamiento político. Según el dirigente de La Libertad Avanza, "se observa con preocupación la actuación de la exdiputada y actual jueza del Tribunal Electoral Permanente, alineada al Gildismo", quien habría iniciado "una campaña de intimidación política mediante interpretaciones jurídicas que rozan lo delictivo". Piñeiro concluyó que estas acciones "violan la autonomía municipal, la Ley Orgánica N° 1028 y los principios consagrados tanto en la Constitución Provincial como en la Constitución Nacional", con el único fin de "amedrentar a quienes se animaron a desafiar al régimen gildista".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por