07/11/2025 18:27
07/11/2025 18:25
07/11/2025 18:24
07/11/2025 18:21
07/11/2025 18:20
07/11/2025 18:20
07/11/2025 18:20
07/11/2025 18:18
07/11/2025 18:18
07/11/2025 18:18
» Corrienteshoy
Fecha: 07/11/2025 13:32
NI AÚN VENCIDOS! Objetan y piden revisar el último aumento de boleto urbano en Corrientes A tres días de entrar en vigencia la flamante tarifa plana, $1.890, una asociación de consumidores, reclamó revisar esa actualización. Señala en un comunicado una serie de incumplimientos por parte de las empresas concesionarias del servicio, hacia sus empleados. Según el informe, se observaron reducciones en los recibos de haberes de dos choferes de la empresa y, al mismo tiempo, se detectó la falta de aportes jubilatorios correspondientes. La Asociación adjuntó dos informes de la Administración de Recaudación de Corrientes (ARCA) en los que se constata que “la empresa continúa con la vieja política de no realizar los aportes previsionales del personal”, lo cual, según el texto, constituye un “grave delito penal tributario”. La entidad advierte que este tipo de conductas empresariales vulnera derechos laborales básicos y afecta la integridad del sistema previsional, motivo por el cual exige la intervención inmediata del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante. La organización señala que ambos poderes “deben controlar el buen funcionamiento de los servicios públicos”, y denuncia que su pasividad los convierte en “cómplices de esta situación irregular”. Con ello, subraya la necesidad de una fiscalización más estricta y de sanciones efectivas para evitar la reiteración de estos hechos. Asimismo, la Asociación apunta a la falta de transparencia en el manejo de los subsidios que el Estado provincial y municipal otorgan a las empresas de transporte. Según sostiene, las compañías deberían justificar el uso de esos fondos con claridad, garantizando que los recursos sean destinados exclusivamente al mantenimiento y mejora del servicio. La organización expresó su preocupación por la aparente ausencia de auditorías y controles que certifiquen el correcto destino de esos aportes públicos. Este último aumento de la tarifa plana fue aprobado por el Concejo Deliberante de la ciudad después de una audiencia pública, desarrollada en la sede del legislativo de la capital provincial.
Ver noticia original