Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Córdoba CF aprende a jugar con VAR: más faltas, pero menos expulsiones y penaltis

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:12

    El Córdoba CF parece haber cogido la vía buena y, aparentemente, va sobre raíles. Le ha costado al conjunto blanquiverde, que tuvo un arranque de Liga más que dubitativo. Sin ir más lejos, hace apenas cinco jornadas, tras finalizar la séptima de competicion, el conjunto blanquiverde se situaba vicecolista en la clasificación, superando tan sólo al Granada, con una victoria y seis puntos sumados de los primeros 21 en disputa. Además, con 20 tantos recibidos, era el quinto equipo más goleado del campeonato, pero justo ahí se quebró el mal inicio competitivo. Líder en el último mes En las últimas cinco jornadas, el Córdoba CF se ha convertido en el mejor equipo de Segunda. Ha sumado 13 de los 15 puntos en juego, por lo que del puesto 21º ha ascendido como un cohete hasta la octava plaza, a un solo punto de los puestos de eliminatorias de ascenso. Además, los números defensivos del conjunto blanquiverde han sido sobresalientes, ya que sólo ha encajado dos goles en esas cinco jornadas, el anotado por el Albacete, en el Carlos Belmonte, en el triunfo cordobesista por 1-3 y el marcado por el Almería en El Arcángel (1-1), dejando a cero al Zaragoza, a la Cultural Leonesa y al Ceuta, el pasado domingo, en el coliseo ribereño. Iván Ania y José Juan Romero se saludan en el último partido entre el Córdoba CF y la AD Ceuta, en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ Y esa mejora defensiva del equipo de Iván Ania se ha producido sin un coste punitivo por parte de los árbitros. Podría decirse que, a diferencia de la pasada temporada, el Córdoba CF ha aprendido a jugar con el VAR, ya que hace un año, en el estreno liguero en el fútbol profesional, los datos arbitrales del Córdoba CF dejaban en muy mal lugar al equipo`de Iván Ania. Entonces, el Córdoba CF llegó a la jornada 12 con 32 tarjetas amarillas, cuatro rojas y cuatro penaltis en contra, aunque con dos a favor. En esta temporada, sin embargo, el Córdoba CF ha pasado la primera docena de jornadas con un balance de una amarilla más, 33, tres rojas menos ´-sólo la vio Jacobo, ante el Racing- y con un solo penalti en contra (en Anoeta, fallado por Peru Rodríguez), habiendo lanzado, al igual que la pasada temporada, dos. Menos penaltis y expulsiones El balance, evidentemente, ha experimentado un vuelco: tres rojas menos y tres penaltis menos que en el mismo periodo de hace un año. Podría pensarse que, defensivamente, el equipo de Ania se emplea con menos fervor. Nada más lejos de la realidad. Según reflejan las estadísticas de Segunda División que muestra @StatsSegunda, el Córdoba CF es el tercer equipo que más faltas comete, 15,8 por encuentro, sólo superado por el Valladolid (18) y la Real Sociedad B (18,8). La diferencia es tal, que el equipo que menos falta comete, el Albacete tan sólo promedia 11,3 infracciones por partido, cuatro y media menos que los blanquiverdes. Le siguen el Granada (12,2), el Ceuta (12,2), el Huesca (12,5), Las Palmas (12,6) y otro rival próximo de los cordobesistas, el Deportivo (12,7). El único penalti en contra que ha sufrido el Córdoba CF esta temporada fue en Anoeta. / LOF Posiblemente, una de las armas empleadas por Iván Ania para la resurrección del Córdoba CF a partir de esa séptima jornada haya sido enfriar los partidos, primero, para buscar posteriormente lo que él aspira a ver en su equipo. Al plantearlo desde la jornada 1, el Córdoba CF se fue al fondo de la clasificación. Ahora, intentando ser más práctico, se ha disparado en la misma hasta meterse en la pelea por el play off. El aumento del número de faltas no ha supuesto mayor castigo arbitral, aunque sí en la cantidad de fútbol que ofrece el conjunto blanquiverde. Porque el Córdoba CF, según esas mismas estadísticas, es el equipo que menos tiempo efectivo de juego muestra a los espectadores. Algunos próximos rivales del Córdoba CF son los que más minutos de juego neto ofrecen a la grada: el Deportivo (55:40 minutos por partido), el Eibar (54:27), el Sporting (54:03), el Almería (53:40) y la Cultural (53:24), son los que «más fútbol» practican sobre el terreno de juego, con un arco que va desde las 93 interrupciones por encuentro hasta las 101,5. Por su parte, el Córdoba CF es el que menos ofrece, con 46 minutos y 41 segundos para un promedio de casi 115 interrupciones por encuentro en el que intervienen los blanquiverdes, el segundo que más, sólo por detras del Valladolid (116,5). En cualquier caso, lo que parece indudable es que el Córdoba CF pagó con creces la novatada la pasada campaña y ahora, con más experiencia, parece adaptarse no sólo a los arbitrajes en el fútbol profesional, sino también al VAR, que dio más de un disgusto hace doce meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por