Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El récord del Coto Córdoba: el mejor equipo de la provincia de los últimos 30 años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/11/2025 12:11

    El Coto Córdoba de Baloncesto no ha podido comenzar mejor la temporada en la Segunda FEB. Los jugadores que entrena Gonzalo Rodríguez todavía no conocen la derrota, ya que han ganado sus cinco encuentros. El pleno de triunfos le ha servido para alcanzar el liderato en solitario del Grupo Oeste, toda una declaración de principios de cara a una temporada en la que este equipo aspira a luchar por el ascenso. Un inicio de liga con cinco victorias en cinco encuentros no es habitual verlo en el baloncesto provincial. Tanto que hay que remontarse 30 años atrás, hasta 1995, para ver a un equipo cordobés ganando sus primeros cinco partidos en la segunda o la tercera categoría nacional. El Egabrense de Manuel Alguacil El anterior conjunto que ganó sus primeros cinco choques en la categoría de bronce fue el Egabrense de la Segunda División Nacional en la campaña 95-96. Eran tiempos muy diferentes a los actuales. Por entonces, la ACB era la primera categoría y la Liga EBA la segunda. La EBA la había puesto en marcha la Federación Española en esa misma temporada con los conjuntos divididos en cuatro grupos de 14 equipos. La tercera era la Segunda Nacional, una división con grupos autonómicos repartidos por todo el país que contaba con más de un centenar de equipos. A aquel Egabrense lo dirigía Manuel Alguacil, un entrenador de la localidad que todavía sigue en activo. El conjunto de Cabra de la campaña 95-96 ganó sus primeros 14 partidos, hasta perder frente al Unicaja B en la 15ª jornada. Al final acabaría ascendiendo tras una campaña espectacular en la que solo perdió tres encuentros. Antonio Luna, Manuel Ramírez, Antonio Garzón, Abel Hernández, Rafa Orgaz, Juanma Medina, Fran Castro, Rafa Güeto y Juan Miguel García fueron algunos de los jugadores importantes de la plantilla. El Cajasur de Andrés López Dos equipos estuvieron cerca de ganar los cinco primeros partidos, en una de las tres primeras ligas nacionales, en el periodo que va desde 1995 hasta hoy. El Cajasur Juventud venció en cuatro de los primeros cinco choques de la Liga LEB de la campaña 96-97. La LEB acababa de crearse ese año para ejercer de nueva segunda categoría nacional. La entidad que presidía Andrés López tardó tanto en presentar la documentación que tuvo que aplazar la Federación Española el partido de la primera jornada. Paco Bravo era el gerente de un equipo que finalizó noveno en la liga regular y que perdió por 3-1 ante el Andorra en la primera eliminatoria de los play-offs de ascenso a la ACB. Roberto Carvajal, Rafa Monclova, Raúl Alcalde, Koke Rama, Ángel Lopera, José Ferrer, Miguel Ángel Luque, Rafa Funes, Ray Thompson, Jorge García, Edu Santos, Jaime Mahaffey, Jermaine Carlton y José Luis Ramey jugaron a las órdenes de Alberto Piñeiro. Un Peñarroya para enmarcar El Peñarroya sacó adelante cuatro de sus primeros cinco choques en la Liga EBA de la temporada 1999-2000. Jorge Lorenzo era entonces el técnico. La EBA había pasado a ser la tercera liga española tras la creación de la Liga LEB en el curso 96-97. Javi Muñoz, David Rodríguez, Antonio Colmena, Daniel Hernández, Álvaro Rubio, Máxime Bouchard, Antonio Domínguez, José Mendoza, Juanjo Hernández, Rafa Girón, Paco Gómez y Joaquín Real jugaban en aquel equipo. Los cuatro triunfos de la pasada campaña El propio Coto Córdoba ganó cuatro de los cinco primeros partidos de la pasada campaña con Alfredo Gálvez en el banquillo. Los cambios en la plantilla y de técnico acabaron con este equipo salvándose con apuros en la penúltima jornada. Las cinco victorias de la actual campaña El Coto Córdoba de Baloncesto ha ganado sus primeros cinco partidos en el Grupo Oeste de la Segunda FEB haciendo valer la calidad y profundidad de plantilla que posee. Hasta ahora ha derrotado a la Cultural Leonesa en la prórroga (82-92), al Clínica Ponferrada (75-63), Insolac Caja87 (59-71), CB Jaén (86-64) y Biele ISB Iraurgi (74-76). El bloque que entrena Gonzalo Rodríguez es el mejor de toda la categoría en porcentajes de tiros de dos (57,7%) y de tiros libres (78,7%), además del mejor de su grupo y el segundo de la liga en tapones (3,2). Los once jugadores de la plantilla juegan entre 10,1 y 23,6 minutos, para así lograr que el quinteto titular llegue fresco al último cuarto. Un referente anotador El alero estadounidense Ja’ Monta Black es el referente de la plantilla, a la que lidera en puntos (15,6), valoración (16,4) y minutos (23,6). El pívot holand´ws Kevin Schutte es el jugador clave en ataque dentro de la zona con un promedio de 10,2 puntos y 12,2 de valoración. La pareja de bases El Coto cuenta con una excelente pareja de bases que forman el cordobés Gonzalo Orozco y Pablo Sánchez. El cordobés ha dado en esta temporada un gran paso adelante, siendo ahora clave en defensa e importante en ataque, lo que quedó demostrado en el partido de Azpeitia ante el Iraurgi al anotar la canasta del triunfo. El jienense también ha entrado de pie en la plantilla. Ambos lideran a su equipo en asistencias con 3,0 de Orozco y 2,6 de Sánchez. También aportan puntos, pues el cordobés anota 10 y Sánchez 7. Ndiaye y Bello El armazón clave del bloque blanquiverde lo completan el ala-pívot Senegalés Serigne Ndiaye (9 puntos, 6 rebotes y 12,8 de valoración) y el ala-pívot gallego Fernando Bello (5 puntos, 7,7 rebotes, 1,7 recuperaciones y 7,7 de valoración). El gallego hace una labor oscura pero impagable en favor de su equipo. El cordobés Alejandro Orozco, el gambiano Jacques Guemeta, el danés Liam Churchill, Alejandro Rodríguez y el camerunés Nuha Sagnia completan un bloque rocoso que por ahora marcha invicto en la Liga. El próximo domingo buscará su sexto triunfo en la Liga.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por